Borrar
Una de las últimas manifestaciones en el barrio. IVÁN ARLANDIS
El Ayuntamiento estudia derribar bloques interiores de las Casitas Rosas

El Ayuntamiento estudia derribar bloques interiores de las Casitas Rosas

La asociación de vecinos llama a una movilización masiva el jueves en la manifestación convocada contra la degradación del barrio

Miércoles, 4 de octubre 2023, 00:21

La Malvarrosa sale este jueves a la calle pero lo hará, por extraño que pueda parecer, de la mano del Ayuntamiento. O casi. Porque la sintonía entre la Associació Veïnal Malva-rosa y el Consistorio es mucho mejor de lo que se podría esperar, sobre todo después de la reunión interconcejalías del pasado lunes por la tarde. En ese encuentro, que fue muy cordial según las dos fuentes, el equipo de gobierno asumió las conclusiones del estudio que hicieron PSPV y Compromís y se decidió avanzar en algunas cuestiones, como el derribo de Casitas Rosas. El PP ve con buenos ojos abrir calles dentro de la manzana, lo que implicaría el derribo de bloques centrales, pero necesita ayuda de otras administraciones, sobre todo para el realojo de los residentes.

Según ha comentado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, a la reunión del lunes acudieron las concejalías de Bienestar Social, Protección Ciudadana y Movilidad, Medio Ambiente y Urbanismo. «Concluimos que el documento de trabajo del anterior equipo de gobierno tenía buenas conclusiones pero inconcretas. Una de ellas es que hay que establecer una colaboración entre administraciones públicas para tener más fuerza. En ese sentido nos comprometimos a hablar con la Generalitat, con la conselleria de Bienestar Social y Vivienda para ver qué fórmulas de colaboración podemos tener. También con el Ministerio competente», ha apuntado este martes Giner. La intención es hacer «una intervención global sobre las Casitas Rosas».

Según ha indicado el concejal de Urbanismo, la intención del Consistorio es derribar parte de las Casitas Rosas, sobre todo de los bloques interiores. «Dentro de esa zona hay distintos niveles de degradación: hay un bloque más próximo a la avenida de la Malvarrosa que tiene un nivel de conservación mucho mejor que los bloques centrales», ha comentado Giner, que plantea «la apertura de calles para reducir las zonas oscuras en el interior». En todo caso, la intención del Ayuntamiento es que el derribo sea parcial «y planteando opciones de realojo». El Consistorio también tiene que hacer cuentas y ver qué le sale más barato: si rehabilitar algunas zonas o derribarlas. En Bloque Portuarios, en el Cabanyal, por ejemplo, se decidió el derribo «porque salía más barato que una reforma integral».

El Ayuntamiento también plantea mantener la presencia policial en el barrio. «No queremos dejar de darla», ha dicho Giner, que también adelanta que en los presupuestos del año que viene «habrá intervenciones en plazas y viales». Así lo ha confirmado también el portavoz de la asociación vecinal, Pau Díaz, que ha celebrado el buen ambiente en la reunión. «Fue un encuentro muy cordial», coinciden ambas fuentes. Cabe recordar que la conversación giró el documento que dejaron preparado PSPV y Compromís, por lo que podría haber habido cierta tensión por parte del PP. «Todos coincidíamos en no reprocharnos nada: es un problema que sobrepasa colores y legislaturas», ha asegurado Giner.

En cualquier caso, los vecinos de la Malvarrosa saldrán a la calle este jueves a las 19.30 horas. Este martes han organizado una rueda de prensa en las Cuatro Esquinas, donde se ha convocado la concentración del jueves, en la que han participado Esther Concepción, presidenta de la entidad, y Agustín Abarca, secretario de la misma, acompañados de una nutrida representación de comerciantes, jubilados, padres y madres de alumnos, jóvenes o comisiones falleras. En este encuentro, Abarca llamó a una movilización masiva del barrio «para luchar contra la degradación» que viven los vecinos, que este verano han tenido que salir a las calles en patrullas vecinales para combatir, como pueden, la drogadicción en sus parques y solares. Básicamente lo que hacían estos grupos de residentes es pasear por las calles y pedir a quienes se estaban drogando o a punto en estos espacios del barrio que se fueran de la Malvarrosa.

Con todo, el espíritu de concordia que parece haberse instalado entre Consistorio y vecinos no ha llegado al PSPV, que mantiene desde el inicio de mandato un tono duro contra el PP. Sin ir más lejos, la portavoz socialista en el Consistorio, Sandra Gómez, predecesora de Giner en Urbanismo, ha advertido este martes que la «parálisis y la falta de trabajo» de la alcaldesa Catalá «es una amenaza para la construcción de la biblioteca de la Malvarrosa». «Nosotros dejamos el proyecto con presupuesto para licitar la redacción y en cuatro meses no han movido nada así que si no actúan ya ese dinero se perderá», ha denunciado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento estudia derribar bloques interiores de las Casitas Rosas