Sensación agridulce entre los representantes vecinales de Orriols que acudieron este lunes al Ayuntamiento para conocer por boca del alcalde Ribó y varios concejales los progresos en la recuperación del barrio. «Hay proyectos que van muy bien, otros más lentos y otros que no avanzan nada», indicó Mari Carmen Tarín, portavoz de Orriols en Lucha. Y en este último apartado la palma se la lleva el desalojo de viviendas ocupadas ilegalmente.
Publicidad
Se trata de uno de los problemas más serios de la zona, sobre todo en aquellos casos donde hay constancia de actividades delictivas. El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, informó de las últimas gestiones para tratar de que los propietarios denuncien, de tal manera que actúe el juzgado. Por parte de los bancos y la Sareb, caseros de la mayor parte de estos inmuebles, no se ha hecho nada.
Tarín indicó que hay aspectos donde sí se avanza. Citó como ejemplo la renaturalización con un plan de arbolado o la supermanzana, varias calles y plazas que se peatonalizarán. «En el desalojo de viviendas no han hablado de tres casos porque lo habían pedido los propietarios», subrayó.
Noticia Relacionada
¿Cuántas viviendas están en esta lista? El número es bastante impreciso, dado que para los vecinos se llega casi al centenar, mientras que la Policía Local habla de unos 30 en manos de los bancos y el resto de particulares. «De estas últimas dijeron que son muchas», consideró la dirigente vecinal. Sí se ha producido un refuerzo de la vigilancia para evitar conexiones ilegales a la red eléctrica.
Los residentes mostraron un vídeo que compila situaciones de inseguridad ciudadana. «Se trabaja mucho con servicios, pero no es suficiente», indicó. En el encuentro estuvo también la vicealcaldesa Sandra Gómez, quien señaló que la eliminación del agujero de la vergüenza en Agustín Lara está resuelta, aunque el problema es la ocupación ilegal de varias viviendas.
Publicidad
Ribó destacó que la quinta mesa de trabajo interconcejalías con el vecindario de Orriols trató el plan para plantar más de 130 árboles en las calles Pare Viñas, San Juan Bosco y Daroca. Contempla instalar 108 alcorques, y llenar los 23 que actualmente están vacíos. El nuevo arbolado supondrá la eliminación de 54 plazas de estacionamiento, por lo que se está trabajando en una alternativa de aparcamiento para residentes que lo compense y a la vez pacifique el tráfico.
Noticia Relacionada
«Nosotros planteamos reverdecer, introducir muchos árboles en el barrio, pero esto tenía algún inconveniente y se tienen que ver todas las posibilidades», indicó Ribó. «Hicimos una oferta, quedamos en que la estudiarían, han tenido reuniones, han hecho una asamblea de todos los grupos activos en el barrio» y, en el encuentro se valoraron las conclusiones.
Publicidad
Por su parte, la vicealcaldesa Sandra Gómez, puso en valor que se ha desatascado el PAI de Agustín Lara que llevaba décadas bloqueado. Con este avance, el barrio podrá conectarse con la avenida Constitución y tendrá un nuevo espacio verde, además de viviendas residenciales que ayudarán a recuperar esta zona. Todo está pendiente del desalojo de un puñado de viviendas que debe derribarse. Igualmente, recordó que ya se ha aprobado el proyecto de la supermanzana que supone la regeneración del entorno de Duque de Mandas y Arquitecto Rodríguez, donde se generarán nuevos espacios peatonales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.