

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento propondrá a la empresa promotora de una residencia de estudiantes de 540 plazas en el barrio de Zaidía el traslado de ... la mayor parte de la edificabilidad en la misma zona, en concreto a la calle Doctor Olóriz, con el fin de evitar la ejecución de un proyecto que ha generado un amplio rechazo vecinal. Este miércoles se entregaron 1.200 firmas contrarias al proyecto y en favor del mantenimiento de las naves.
Esto último es lo que no contempla el Ayuntamiento en la operación urbanística, aunque la vicealcaldesa Sandra Gómez matizó la posibilidad de dejar alguna en pie para la dotación pública que se construya.
En síntesis, el planteamiento es realizar desde el Consistorio una «unidad de ejecución discontinua», de tal manera que engloble las parcelas donde se pidió la licencia para la residencia y las situadas entre las calles Doctor Olóriz y Economista Gay.
La empresa promotora de la macroresidencia de estudiantes recibirá la edificabilidad en dos solares para viviendas que recaerán a la calle Economista Gay. La vicealcaldesa comentó que no ve motivo de que la iniciativa sea bloqueada por la compañía afectada. «Cuando te meten en una unidad de ejecución y trasladan la edificabilidad no tiene más, es lo mismo», para decir que es una «buena solución al conflicto». A los propietarios se les garantiza sus «derechos de edificabilidad».
La solución prevé habilitar en lugar de la residencia una zona verde, mientras que sólo se permitirá construir en los solares que dan a la calle, para completar la manzana. En cuanto al futuro de las naves, fuentes de la concejalía de Urbanismo indicaron que hay cinco informes que no ven valor patrimonial en las mismas, por lo que se da por seguro que, en caso de salir adelante la iniciativa, serán derribadas para el jardín y un edificio público con un uso por determinar.
La plataforma vecinal entregó ayer las firmas y leyó un manifiesto en defensa de que «se protejan las naves industriales de la calle Guala,3 y se recalifiquen para ser destinadas a usos públicos dotacionales para poder tener allí esos servicios que tanto anhela nuestro barrio como son centro de mayores, biblioteca, centro de Juventud, centro de salud,...» indicaron.
La solución del derribo de las naves no es contemplada por los vecinos, lo que puede provocar un problema al Ayuntamiento. Por su parte, el concejal del PP Carlos Mundina pidió al gobierno municipal que «se dejen de presentar dibujitos e inicien cuanto antes un expediente para impedir la construcción del macro hotel en el barrio de Zaidía». Ayer el PP se sumó a la concentración de los vecinos del barrio de San Antonio para reivindicar que se dé marcha atrás al proyecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.