Secciones
Servicios
Destacamos
Lo dijo la alcaldesa hace un par de días: «Estoy a favor de todo lo que sea mejorar el servicio del taxi». Dicho y hecho. La concejalía de Movilidad ha anunciado este miércoles una batería de actuaciones para mejorar los trayectos en taxi por las ... vías de la ciudad y aproximar este servicio de transporte público a los usuarios. Se han habilitado giros para mejorar el acceso de los taxis y además se han reubicado o creado nuevas paradas.
Desde este miércoles se ha habilitado el giro a la izquierda exclusivo para taxis desde la calle Editor Manuel Aguilar hacia la plaza Ciudad de Brujas. Se suma, así, un itinerario más a los dos ya existentes en la avenida del Oeste para entrar al Área de Prioridad Residencial (APR) Ciutat Vella Nord –para dejar personal viajero o recogerlo cuando el servicio ha sido previamente solicitado— y, concretamente, a la nueva parada de taxis de la misma plaza Ciudad de Brujas, creada el pasado mes de enero. Hasta el momento, esa calle, que es la prolongación de Guillem Sorolla, sólo servía para entrar al aparcamiento del Mercado Central y para enfilar hacia el sur por la avenida del Oeste hacia Quevedo. El cambio evita que los taxis que accedan por Guillem de Castro a Ciudad de Brujas tengan que ir hasta Sant Pau para luego subir San Vicente y entrar por María Cristina y la plaza del Mercado.
Igualmente, está previsto que a lo largo de este jueves se reubiquen dos paradas: la de la estación de Pont de Fusta y la de Blanqueries, que se intercambia con la zona de carga y descarga más próxima a las Torres de Serranos. De esta forma, los taxis ganan una ubicación con mejor visibilidad. También se les permitirá el giro exclusivo a este tipo de vehículos desde la avenida Cardenal Benlloch a la calle Ernest Ferrer. De igual modo, a partir del 25 de abril se habilita una nueva parada en la calle Muñoz Seca, junto al hotel Westin, que permitirá mejorar la presencia de este servicio en el barrio de Exposició.
Quedan pendientes posibles actuaciones en la estación Joaquín Sorolla, donde la misma alcaldesa reconoció esta semana que se pueden dar problemas concretos de falta de taxis por el tamaño de la parada. El sector pide que se amplíe o se reubique para facilitarles el trabajo, aunque en ocasiones llegan a hacer dos filas de taxis que esperan la llegada de pasajeros del AVE. Es una cuestión que en estos momentos se estudia en el seno de la concejalía que dirige Jesús Carbonell.
Por otro lado, el Ayuntamiento y el sector del taxi han llegado a un acuerdo de colaboración para el uso de la parte trasera de 20 marquesinas de la EMT en la ciudad de Valencia, en las que se podrá poner cartelería con información relacionada con el taxi.
Además, a partir del próximo lunes, 22 de abril, arranca una campaña coordinada por la Policía Local y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para sensibilizar a la ciudadanía sobre los perjuicios que provoca en el transporte público el empleo no autorizado del carril bus-taxi. La primera semana será informativa, con avisos y recomendaciones y, a partir de la segunda semana, la campaña entrará en fase ejecutiva y sancionadora.
A partir del 29 de abril, la Policía Local multará con hasta 300 euros quien circule o estacione en el carril bus fuera de las horas permitidas, que es a partir de las 22 horas en los viales por los que no vaya el bus nocturno, como por ejemplo el de la calle Cuenca entre Ramón y Cajal y Alzira, que todas las noches, sobre todo los fines de semana, está repleto de coches estacionados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.