Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valencia ha comenzado la restauración del conjunto escultórico figurativo de la Virgen de los Desamparados, la Mare de Déu dels Desemparats, de la ofrenda de las flores de las Fallas. Los trabajos estarán finalizados antes del inicio de las fiestas josefinas ... el próximo mes de marzo, ha anunciado el Consistorio en un comunicado
El proyecto se compone de dos partes, por un lado, la restauración del propio cadafal y, por otro, la construcción de una nueva estructura en la parte inferior.
Noticia relacionada
En primer lugar, la restauración del cadafal tendrá un coste de 18.000 euros y el responsable será el taller Ceballos y Sanabria. Esta intervención pretende «mejorar iconográficamente» la visión que tiene como reflejo la Patrona de Valencia y establecer un método de trabajo que impida la oxidación con el tiempo. Para las zonas de orfebrería se empleará plan de oro en sustitución de la purpurina actual y se devolverá «la calidad de las superficies y carnaciones de la pieza».
Tal y como ha explicado el Consistorio, el anterior gobierno municipal del exalcalde Joan Ribó «no realizó en ocho años ni una sola gestión para poner solución al deterioro«. »Ni siquiera fueron capaces de rehabilitar la estructura en el año del Centenario de la Coronación de la Virgen«, han señalado.
En segundo lugar, se trabajará en toda la zona inferior del cadafal. En este caso, se construirá una estructura completamente nueva, con los arneses, argollas y «todo lo necesario» para que los seguidores de la Virgen puedan desarrollar los trabajos en altura.
Noticia relacionada
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha defendido que esta actuación es «un compromiso de nuestro gobierno que cumplimos para devolverle el esplendor y dignificar el conjunto que representa uno de los iconos más característicos de la ciudad».
El pasado mes de marzo, y coincidiendo con la cercanía de la Ofrenda, Sergio Carrero, el artista encargado del mantenimiento y montaje del cadafal de la Mare de Déu, lanzó un llamamiento desesperado: «El 80% del interior de la estructura de madera está podrida. Hay que hacer una reparación integral y llevo ocho años diciéndolo», indicó evidenciando el mal estado de la estructura. «Los vestidores tienen que subir con arnés porque los palos se pueden romper en cualquier momento», dijo en un grito de socorro para proteger el cadafal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.