Pasajeros en un parada de la EMT en la calle Xàtiva. JESÚS SIGNES

El Ayuntamiento inyecta 6,7 millones de euros para mantener los descuentos de la EMT

La aportación permitirá que los usuarios puedan seguir con la bonificación de un 20% en sus títulos multiviaje y un 50% para los menores de 30 años

P. Alcaraz

Valencia

Miércoles, 18 de septiembre 2024, 14:35

La comisión de Hacienda del Ayuntamiento ha aprobado destinar una partida de 6,7 millones de euros para mantener los descuentos en los títulos de la EMT. En la sesión celebrada este miércoles, se ha llevado a cabo la octava modificación de créditos extraordinarios ... y suplementos de crédito del presupuesto municipal correspondiente a al presente ejercicio por un valor de 28,3 millones de euros.

Publicidad

En concreto, la aportación municipal permitirá que la EMT mantenga una reducción del 20% de los títulos multiviaje y del 50% de los billetes para menores de 30 años.

La concejala de Hacienda y Presupuestos, María José Ferrer San Segundo, ha manifestado que la modificación presupuestaria «tiene como principal objetivo atender necesidades presupuestarias que no pueden demorarse y que tienen, en muchos casos, un carácter social como es el mantener los importantes descuentos de las tarifas de la EMT, que se aplicaron como consecuencia de la escalada de la inflación».

Entre otros asuntos abordados por la modificación de crédito aprobada se incluye también una aportación de casi 4,1 millones de euros para expropiaciones; 400.000 euros para destinados a fiestas y tradiciones como espectáculos pirotécnicos y la financiación de los costes de los monumentos de las fallas municipales del año que viene. Además, la modificación destina 415.250 euros para asumir el funcionamiento de las dependencias de La Marina que cogestiona el Ayuntamiento como el alumbrado, la limpieza, el mantenimiento y la cobertura de seguros; y 370.687,50 euros para dar cumplimiento a sentencias del juzgado de lo Social.

Asimismo, el Consistorio destinará también a amortización de la deuda 5,3 millones de euros provenientes del superávit del presupuesto de 2023 y 10,7 millones de euros de la parte no ejecutada del superávit de 2022. En total, la deuda se reducirá en más de 16 millones de euros y las previsiones que maneja el actual gobierno municipal estiman que la deuda se habrá reducido un 33% respecto a la que había en mayo de 2023 a finales de este año.

Publicidad

Para Ferrer San Segundo, esta modificación «busca alcanzar la máxima optimización y el máximo aprovechamiento de los recursos municipales.»

«Buscamos también que el Ayuntamiento siga siendo más eficiente y dinámico en la gestión que lo fue durante los ocho años de gobierno de la izquierda. Y para ello hemos hecho un análisis pormenorizado de todos los créditos del presupuesto de 2024 para planificar y redistribuir aquellos que por plazos no podían ejecutarse», ha asegurado Ferrer San Segundo.

Una sentencia insta a la EMT a acabar con la externalización del mantenimiento de los autobuses

La juzgado número 9 de lo Social de Valencia ha fallado a favor del sindicato CGT en una de sus denuncias interpuestas contra la EMT por la externalización de los servicios de mantenimiento de los autobuses, incumpliendo el convenio colectivo de la empresa.

Según lo acordado en convenio de la compañía de transporte municipal, el año pasado iba a acabar las subcontratas de personal de mantenimiento y reparación de autobuses, sin embargo, según el sindicato, esta práctica «no sólo no se ha reducido, sino que se ha incrementado». «La EMT, lejos de acabar con la privatización de servicios, el pasado 28 de febrero sacó a concurso una nueva licitación de 2 años, más otros 2 prorrogables, para los servicios de limpieza de autobuses, cuando su obligación, según convenio, era realizar contrataciones de la bolsa de peones», denuncia la CGT.

La organización sindical ha recurrido a la vía judicial en reiteradas ocasiones para recurrir la «precariedad» que supone la subcontratación en la EMT. Tras la sentencia favorable a sus intereses esperan «que se internalicen de nuevo los trabajos que siempre se han realizado por personal interno y que se comience a contratar para la realización de los trabajos de limpieza a las más de 30 trabajadores que están aprobadas en la bolsa pública».

Según el sindicato, la subcontratación de los servicios de mantenimiento y de limpieza, además de incumplir el acuerdo de convenio, «se basa en falsas argumentaciones que apelan a la insuficiencia de medios, alegando que no tiene suficiente personal con conocimientos para poder realizar la limpieza de los autobuses». La CGT comenta que la EMT cuenta con una bolsa de trabajo dotada con más de 30 trabajadores «que, hasta su privatización, habían venido realizando las tareas que ahora se adjudican a empresas externas».

«No se están cubriendo las bajas, y, con las externalizaciones, estamos viviendo un proceso exponencial de disminución de plantilla, que solo está beneficiando a las empresas privadas y que a nosotras nos está suponiendo un aumento en la precarización de nuestras vidas», explica la CGT en un comunicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad