![El Ayuntamiento multa a los dueños del Palacio de Montortal por su abandono](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/25/media/cortadas/158284973--1248x830.jpg)
![El Ayuntamiento multa a los dueños del Palacio de Montortal por su abandono](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/25/media/cortadas/158284973--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
VALENCIA.
Jueves, 25 de febrero 2021, 00:47
El Ayuntamiento ha decidido multar a los propietarios por el abandono del Palacio de los Marqueses de Montortal, un inmueble del siglo XVIII situado en la plaza de Tetuán, una zona privilegiada del centro histórico antes del derribo de la muralla cristiana. La sanción supera los 20.000 euros y se ha dividido en diez fracciones, como establece la normativa.
La fachada del edificio está cubierta de redes desde hace años. Es más, las mismas protecciones presentan un aspecto lamentable para un emplazamiento tan singular. Justo al lado se levanta el Palacio de Cervellón, inmueble protegido de propiedad municipal y que alberga el Archivo Histórico Municipal. Durante el siglo XIX fue la residencia de los Reyes en sus visitas a Valencia.
Fuentes de la concejalía de Desarrollo Urbano confirmaron que se ha enviado la segunda notificación a los propietarios, una empresa radicada en Benidorm, aunque sin respuesta. Cuando se envíe la décima multa, los técnicos municipales decidirán si procede que las obras de mejora sean realizadas por la contrata, en función del estado del palacio.
En el informe facilitado a LAS PROVINCIAS, se habla de la necesidad de instalar mallas de protección en toda la fachada, retirando previamente los elementos con riesgo de desprendimiento y saneando los desagües y el canalón de la cubierta. También se tendrá que subsanar las deficiencias de la fachada en cuanto a los desprendimientos de revestimientos, grietas en la cornisa, signos de humedades, vegetación crecida en distintas zonas y deterioro de miradores de madera, destacando en este aspecto el situado en la primera planta.
«Las obras requeridas son las de saneado de la fachada en general, con rejuntado de grietas, restauración de recubrimientos, reparación de los miradores, cornisa y tratamiento de pintura. Se considera que el tiempo necesario para ejecutar estos trabajos en el edificio será de 4 meses aproximadamente», precisaron las mismas fuentes.
El palacio barroco está justo enfrente del antiguo convento de Santo Domingo. Se encuentra separado de las edificaciones contiguas por dos estrechos callejones, servidumbres preexistentes de la antigua trama urbana en donde el edificio se asienta. La Guía del Colegio de Arquitectos destaca la fachada, de grandes huecos con balcones, que «ofrece una composición tríptica propia del barroco, en cuyo eje central se sitúa el gran portalón».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.