

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento ha abierto un expediente sancionador a la Sociedad Coral El Micalet por una infracción grave en materia de la normativa de espectáculos públicos. La moción está firmada el pasado 26 de agosto y se encuentra en periodo de alegaciones, por lo que se desconoce la cuantía de la multa.
La base del expediente se sustenta en un informe de Bomberos que trata la documentación presentada por la entidad cultural desde 2013, con motivo de unas obras de ampliación y reforma de la sede de Guillem de Castro. Se da la circunstancia de que el Consistorio tiene firmado un convenio de colaboración por el uso de algunas de las salas por valor de 25.000 euros anuales.
El Micalet ha sido uno de los grandes beneficiados por la política de subvenciones del actual gobierno municipal y baste decir que la primera cabalgata republicana que organizaron en 2016 tuvo como colofón el recibimiento de Ribó en la puerta del Ayuntamiento y posteriores discursos en el balcón.
Pero eso no impide la apertura del expediente, que responde en gran medida a una denuncia presentada por el grupo popular el pasado mes de febrero, como indicó ayer la concejala de esta formación, Julia Climent. Bomberos realizó un informe en 2017 donde ponían de manifiesto todas las deficiencias en materia de seguridad y accesibilidad detectadas tras unas obras, dando quince días para aportar documentación.
«Han pasado dos años hasta que el gobierno municipal decidiera abrir un expediente. El pasado junio, tras nuestra denuncia, la sociedad coral presentó un proyecto técnico para subsanar las deficiencias y poder contar con licencia», señaló la edil.
La generación del expediente por parte del servicio de Procedimiento Sancionador se produjo en concreto el 28 de mayo, dos días después de las elecciones municipales. Climent destacó que se firmara el convenio de colaboración de 25.000 euros anuales para un local que «aún está tramitando su licencia».
«El Ayuntamiento ha iniciado un expediente sancionador contra el Teatro de El Micalet, entidad vinculada a grupos catalanistas, por no disponer de licencia de actividad, pero lo más grave es la vigencia del convenio», reiteró. Tras el informe de Bomberos en 2017 donde se indicaba todo lo que debía realizarse para subsanar las deficiencias, tanto en prevención de propagación de un incendio como otras características de la sala, se produjo «un silencio de la sociedad que gestiona el Teatre El Micalet durante dos años, que ahora contrasta con las prisas tras nuestras denuncias ante la Generalitat y que ha llevado a activar el expediente por infracción grave».
El informe de Bomberos recoge que se deberá completar la información relativa a las instalaciones de protección contra incendios, incluidas las del alumbrado normal y de emergencia. De similar manera se habla de la compartimentación entre el escenario y la sala de teatro.
«La sociedad del Teatro El Micalet es una de las asociaciones que el gobierno de Ribó riega con subvenciones. Entre las actividades que organiza está la cabalgata republicana de las magas, pero también Presidencia de la Generalitat concedió una subvención directa de 87.300 euros a la entidad para la celebración del 125 aniversario del Orfeó Valencià El Micalet», añadió la edil.
Climent recodó que ha albergado actos en favor del referéndum independentista catalán, como el de septiembre de 2017. «El Teatre El Micalet registró lleno en su aforo, 250 personas según los organizadores asistieron al acto bajo el lema El País Valencià pel dret a decidir».
La concejala aseguró que se debe velar por la seguridad de los ciudadanos y «nos extraña que el Ayuntamiento haya estado dos años permitiendo la actividad sin la correspondiente licencia cuando no actúa así en otros casos particulares. Todos debemos ser iguales ante la ley y no se pueden hacer excepciones, menos cuando se trata de una sociedad beneficiara de un convenio con el Ayuntamiento».
Fuentes cercanas al gobierno municipal confirmaron que se está en periodo de alegaciones y entrega de la documentación por parte de El Micalet, por lo que no se puede concretar la sanción derivada del expediente. De momento, la entidad cultural ha presentado una memoria valorada con las obras con la que pretende legalizar toda la actuación.
Comprende la colocación de una cortina irrigada, aunque con matices como que el accionamiento deberá ser manual. También una actuación en los huecos de la fachada, junto a la colocación de una plataforma salvaescaleras entre la planta baja y la primera. El presupuesto asciende a unos 55.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.