

Secciones
Servicios
Destacamos
La suerte del antiguo cine Metropol (Hernán Cortés, 9) parece que está echada. La vicealcaldesa Sandra Gómez desveló este lunes que el Ayuntamiento ha ofrecido ... a la empresa propietaria que quiere convertir el inmueble en un hotel la eliminación del aparcamiento subterráneo y así salvar la fachada, de estilo 'Art Decó' y obra del arquitecto valenciano Javier Goerlich. Las negociaciones están encaradas y a punto de llegar al acuerdo.
Una reciente modificación del Plan General, más laxa con la obligación de plazas de aparcamiento en este tipo de proyectos, permite hacer cumplir la recomendación de la Conselleria de Transparencia acerca del mantenimiento de la fachada.
Noticia Relacionada
El acuerdo no está cerrado, avisó la vicealcaldesa, aunque la eliminación del parking previsto y por lo tanto la rampa recayente a la calle Hernán Cortés hace más fácil la concesión de la licencia a la compañía promotora, en trámite desde 2017 como desveló LAS PROVINCIAS. Desde entonces ha surgido un amplio movimiento en contra del derribo del cine, que ocupa buena parte del interior de la manzana.
El Ayuntamiento no protegió la finca al hacer el planeamiento del Ensanche, lo que daba vía libre a la demolición pedida. Salvem el Metropol sigue reclamando, este lunes lo hizo de nuevo, que se conserve el inmueble en su integridad y pueda dedicarse a un equipamiento público. «La fachada es donde recaen las viviendas, el cine está en el interior», criticaron en redes sociales horas después de conocerse la propuesta del Ayuntamiento.
La pretensión de Salvem el Metropol era lograr la salvación de la finca como lugar de la memoria democrática, es decir, vincularlo a un episodio de la Guerra Civil que lo permitiera. El cine fue intervenido y se dedicó a actividades de entidades del Gobierno de la II República. La Conselleria de Transparencia emitió un informe el pasado junio, donde se indica que reúne valores favorables para acogerse a la citada ley, aunque «no en grado tan singular que justifique su declaración como lugar de la memoria de la Comunitat».
Gómez se refirió a este informe y también a la oportunidad surgida ahora con los presupuestos participativos de la Generalitat. Una vez que las cuentas de 2022 sean ejecutivas, a partir del 1 de enero, la Conselleria de Cultura podrá ofrecer a la empresa propietaria la compra de la finca, tras un peritaje y acuerdo sobre el precio. Para ello se ha reservado una partida de 4,2 millones de euros.
«A no ser que la Generalitat ponga otra opción», señaló la concejala, la vía del acuerdo para mantener la fachada parece cerrada. Ya no es obligatorio el aparcamiento, hicimos una modificación para aliviar esta carga en iniciativas de terciario, es una de las cuestiones, que como ha habido una modificación, no será necesaria. Estamos muy encaminados para llegar a un acuerdo con la propiedad para proteger la fachada», reiteró la vicealcaldesa sobre el desenlace del conflicto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.