P. M.
Lunes, 19 de diciembre 2022, 15:10
El Ayuntamiento de Valencia es el primero de los grandes ayuntamientos de España que permite el pago de tributos municipales por medio de Bizum, un proveedor de servicios que permite el abono instantáneo de cantidades económicas entre particulares. El sistema, al que ya se puede acceder desde la web municipal (www.valencia.es), es automático y no requiere de la intervención de ningún funcionario. El concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, ha explicado que «Valencia es capaz de hacer una transformación tecnológica sin que los ciudadanos lo hayan notado. Yo creo que los números hablan ellos solos pero creo que la diferencia de vivir en un ayuntamiento o en otro es tener mayor facilidad para poder relacionarte con la Casa Consistorial».
Publicidad
El concejal ha puesto como ejemplo la ciudad de Madrid, de la que ha dicho que «hoy hemos podido leer la noticia de que un gran ayuntamiento, como es el de Madrid, tenía problemas para que sus ciudadanos y ciudadanas puedan pagar el IBI y que las muchas reclamaciones habían llegado a saturar sus mecanismos de información y el 010. En cambio, aquí, todo habla bastante bien de lo que han hecho los técnicos municipales y del proceso de transformación tecnológica del Ayuntamiento de Valencia». Para Sanjuán, «el Ayuntamiento de Madrid, que es el que siempre pone como ejemplo la oposición para criticar este gobierno, está, desafortunadamente para su vecindario, a años luz de lo que está haciendo este ayuntamiento».
Noticia Relacionada
Sanjuán ha explicado que, desde el pasado viernes, «se pueden pagar con Bizum todos los tributos municipales, incluido el Impuesto de Bienes inmuebles (IBI). Todo lo que se puede pagar en la página web, ya se puede pagar también con Bizum».
De momento queda fuera el pago de las multas pero, en palabras del concejal, «una vez entre en funcionamiento el nuevo contrato de gestión de multas, que está pendiente de adjudicar y se adjudicará en breve, se podrán pagar también las multas».
Valencia es el primero de los tres grandes ayuntamientos de España que implanta este sistema. Otros ayuntamientos pequeños sí que lo han implantado pero Valencia es el primero que lo hace de forma automatizada y sin necesidad de la intervención de ningún funcionario.
Publicidad
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Consistorio, Fernando Giner, ha celebrado que Valencia disponga por fin del pago por Bizum para impuestos y tasas. “Nosotros llevamos a la comisión de Hacienda del mes de enero esta iniciativa, así que estamos satisfechos de que la medida se haya podido poner en marcha antes de que acabe el año. La política está para facilitar la vida de los vecinos, y en este caso creo que la medida ayudará a gestionar los pagos municipales”, ha señalado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.