Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Policías locales, en un acto celebrado en la central del Cuerpo en la avenida del Cid. Jesús Signes

El Consistorio iniciará la oposición de 30 policías locales a los dos años de aprobarla

Los sindicatos critican que «se llega tarde» por el envejecimiento de la plantilla y que apenas servirá para cubrir jubilaciones en 2019

Paco Moreno

Valencia

Viernes, 6 de abril 2018, 18:10

Dos años después de acuerdo en la Mesa de negociación y a poco más de uno de que se acabe el mandato, el Ayuntamiento de Valencia ha fijado al final la primera de las pruebas de la oposición de 30 plazas de policías locales, perteneciente a la oferta de 2016.

Publicidad

El próximo 4 de mayo empezarán a pasar los aspirantes por el lugar indicado para el tallaje, la primera de las pruebas que realizarán a lo largo del año. El Consistorio ha fijado las primeras nóminas para noviembre, aunque el secretario general del Sindicato de Policías Locales y Bomberos en el Ayuntamiento, Jesús Santos, consideró que todos los efectivos no se habrán incorporado hasta enero de 2019.

Hasta entonces, los aspirantes tienen un largo camino por recorrer. Después del tallaje se realizará el primer test, seguido de un examen psicotécnico, las pruebas físicas, un ejercicio en valenciano, un examen de desarrollo de dos preguntas de las 40 que componen el temario, así como otro test de 25 preguntas con cuestiones sobre el municipio y un último paso por un tribunal médico. Los opositores que lleguen por el turno de Movilidad realizarán sólo esta prueba y la psicotécnica.

Aquellos aprobados por el turno libre pasarán después por las aulas del Instituto Valenciano de Seguridad Pública por un periodo de cinco meses y medio. «Si todo va bien podrían estar operativos plenamente en las Fallas de 2019», consideró Santos.

Esta semana se ha publicado la lista definitiva de los admitidos tras una desestimación provisional. En total se presentaron unas 1.500 instancias para las 30 plazas.

«El Ayuntamiento tendrá que buscar locales adecuados para las pruebas por el elevado número de aspirantes, como el Palacio de Congresos o algunas facultades universitarias», indicó el dirigente sindical. A su juicio, los dos años pasados hace que las oposiciones «lleguen tarde» para ampliar la plantilla y sólo se podrá compensar las bajas por jubilación u otros motivos.

Publicidad

Esta es la razón de que se haya ampliado la comisión de servicios de agentes puesta en marcha las pasadas Fallas. «Ya dijimos que era un error que trabajaran sólo unos días porque costó más la tramitación administrativa». El acuerdo posterior es que se echará mano de la misma bolsa de trabajo cuando se considere, lo que aún no ha pasado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad