

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de la plaza del Cedro están molestos con el Ayuntamiento de Valencia, pero este ha tenido poco margen de maniobra. Y es que la asociación ha señalado que el Consistorio finalmente ha decidido mantener el recurso contra la sentencia que le había condenado a tramitar la declaración de Zona Acústicamente Saturada (ZAS) en las inmediaciones de la plaza del Cedro.
Así se lo comunicó el concejal Carlos Mundina a los vecinos en una reunión mantenida el 7 de septiembre. También les dijo que el motivo jurídico para actuar de esta forma ha sido que no se pueden dictar resoluciones con efectos retroactivos y que el cumplimiento estricto puede suponer futuras reclamaciones de responsabilidad civil.
Fuentes municipales han indicado que no les ha quedado más remedio que actuar de esta forma por el informe de los servicios jurídicos. Las mismas fuentes señalan que lo que el concejal dijo a los vecinos fue que los motivos del recurso fueron decididos por el anterior gobierno municipal encabezado por Joan Ribó. Según la asociación, Mundina les transmitió que para los servicios jurídicos municipales la sentencia es inconstitucional.
Ante esta situación, los vecinos de la zona han señalado que se encuentran en un estado de indefensión. En este sentido, la asociación ha mostrado su malestar con el anterior y el actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento. Han destacado que ninguno de los dos ha tenido sensibilidad con su situación «incumpliendo de manera reiterada el artículo 43 de la Constitución Española que recoge el derecho a la salud y la obligación de los poderes públicos de tutelar este derecho». Y consideran que la única manera de conseguir un barrio saludable es luchar porque se declare zona ZAS.
La asociación de vecinos Ciudad Jardín (Plaza del Cedro y adyacentes) señala en un comunicado que la contaminación acústica que sufren está motivada por la excesiva proliferación de locales de ocio que origina una numerosa afluencia de personal consumiendo alcohol y permanecen en la zona hasta altas horas de la madrugada.
Desde la asociación de vecinos señalan que el Ayuntamiento no tiene previsto aplicar medidas para reducir los ruidos. Pero fuentes municipales han señalado que no es cierto que no se han adoptado actuaciones mientras se sustancia el recurso. Así, de hecho, se han tomado algunas decisiones coordinadas desde diferentes servicios como seguridad ciudadana, limpieza y servicios centrales para actuar con la Policía Local como el vallado de zonas verdes, las limpieza y baldeo y, además, se va a desplazar un sonómetro para ubicarlo en un lugar sugerido por los vecinos.
Una sentencia del pasado 30 de marzo del juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 7 condenaba al Ayuntamiento a iniciar el procedimiento de declaración de Zona Acústicamente Saturada (ZAS) para la zona de la Plaza del Cedro, comprendida entre las Calles Justo y Pastor, Manuel Candela, Blasco Ibáñez y Músico Ginés.
La decisión judicial conminaba al Ayuntamiento a llevar a cabo esta declaración en el plazo máximo de tres meses, adoptando las medidas correctoras solicitadas en la demanda, entre las que destacan la limitación de horarios de apertura de locales de ocio y hostelería, de colocación de mesas y sillas en la vía pública, el establecimiento de límites de emisión acústica más restrictivos y la prohibición de instalar, modificar o ampliar más actividades, entre otras.
En su momento, desde el PP se señaló que el equipo de Gobierno de Ribó se comprometió a no recurrir pero finalmente el anterior alcalde decidió elevar el recurso contra la sentencia de ZAS del Cedro sin comunicarlo a los demás grupos del Ayuntamiento.
Desde Compromís se indicó el pasado junio que la decisión de recurrir no fue política sino que vino determinada por los informes de los técnicos. Esta situación se produjo cuando el anterior equipo de Gobierno se encontraba en funciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.