Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Complejo hotelero de El Sidi Saler, cerrado desde hace una década. IVÁN ARLANDIS

El Ayuntamiento de Valencia quiere que se derribe el Sidi Saler y se proteja la Devesa con dunas

La edil Lucia Beamud justifica la denegación de las licencias de obras y ambiental y recuerda que la prórroga de la concesión demanial de Costas caducó en julio

LOLA SORIANO

Valencia

Jueves, 12 de enero 2023, 11:50

La concejala de Espacio Público, Lucía Beamud, ha justificado este jueves la decisión firme de no conceder licencia de obras a las empresas propietarias del Sidi Saler. Apoyándose en informes del área de Planeamiento de Actividades, de la dirección general de Medio Natural y del servicio de Devesa Albufera asegura que el proyecto que presentaban los propietarios del edificio excede el objetivo de obras de mero mantenimiento, que es lo único a lo que podían optar.

Publicidad

La concejala ha recordado que el Sidi Saler «se encuentra fuera de ordenación sustantiva del Planeamiento» y que, por lo tanto, no podían dar obras mayores que supusieran reformas más allá de la conservación del actual edificio.

Beamud ha dejado claro que este es el primer paso que se ha tomado, después de responder a las alegaciones presentadas por los dueños de este edificio y ha añadido que han comunicado a «Demarcación de Costas la decisión de la denegación de la licencia ambiental y de obras para que tengan constancia y tomen las medidas oportunas».

A la pregunta de qué se debería de hacer en la zona si no hay posibilidad de dar licencia de obras para reabrir el hotel, ha sido muy clara: «No pueden ir otros usos porque está fuera de ordenación sustantiva y sólo se permiten obras de conservación y, por tanto, otra posibilidad alternativa decae».

En clara referencia a la propuesta vecinal, que apostaba por reutilizar el edificio para un centro de mayores, una iniciativa que sí veían con buenos ojos desde el PSPV, pero que Compromís no comparte.

Publicidad

Noticia Relacionada

Protección frente al cambio climático

Precisamente la concejal de Compromís y responsable de Espacio Público ha dejado claro que la apuesta que realizan es renaturatizar el espacio. A la pregunta de a quién correspondería el derribo, Beamud, detalla que el Sidi Saler «está en suelo marítimo terrestre y el derribo lo tendría que hacer Costas».

Sobre si van a pedir este derribo, no lo ha negado, pero ha comentado que «estamos en un momento embrionario. Acabamos de firmar la resolución para denegar la licencia de obras y la ambiental y nos reuniremos y veremos el tema con Demarcación de Costas. Estamos en el primer paso con la denegación de las licencias y ya lo hemos comunicado formalmente a Costas por si puede afectar a la posible prórroga de la concesión demanial».

Publicidad

Por lo tanto, ha dejado claro que la apuesta sería hacer el derribo del Sidi Saler y crear cordones dunares, «ya que el artículo 28 del PORN dice que se tiene que hacer suspensión de licencias si pueden alterar la declaración de espacios naturales protegidos».

En cuanto al futuro de la zona, ha recordado que tienen «diferentes actuaciones para velar y proteger la Devesa y el parque natural de la Albufera. Es un lugar muy importante por la biodiversidad y hay que hacer acciones en pro de la conservación natural».

Publicidad

Ha comentado que con el cambio climático, los constantes temporales y DANAS, como la Gloria, «es importante proteger este espacio con cordones dunares. Tenemos el deber de procurar un futuro mejor y garantizar la protección del espacio».

Y ha detallado que tienen «informes de la Universidad donde se recoge la regresión de algunos puntos de las playas del sur en 10 metros y eso va también unido a las obras de ampliación del puerto».

Además, la concejala de Espacio Público ha recordado que la concesión demanial que la Demarcación de Costas concedió por un año a los dueños del Sidi Saler, «acababa en julio de 2022 y no tenemos comunicación de una posible prórroga».

Publicidad

En Delegación del Gobierno ven complicada la prórroga

Precisamente, formulada esta cuestión en la Delegación del Gobierno de Valencia, fuentes oficiales reconocen que tras la prórroga que finalizó en julio "las empresas que gestionan el edificio de el Sidi Saler, sí han pedido una nueva prórroga y ahora mismo está en estudio de tramitación".

Al mismo tiempo, comentan que la prórroga de la concesión se ha ido prorrogando porque hasta ahora el Ayuntamiento de Valencia no se había pronunciado oficialmente por escrito, pero reconocen que si el Ayuntamiento ha denegado la licencia de actividad y la ambiental difícilmente podrá prosperar la prórroga, porque la concesión va ligada a que haya una actividad.

Noticia Patrocinada

Ribó dice que la "postura es clara"

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, también se ha pronunciado este jueves sobre este tema y ha añadido que "la postura es clarísima". Ha apuntado que igual "que en tiempos de Franco los vecinos dijeron que El Saler era para el pueblo, nosotros queremos continuar este hilo y que las cosas que se construyeron fuera de contexto, como el Sidi Saler, no pueden seguir ahí".

De hecho, ha afirmado que ha dado órdenes "a la concejala Lucía Beamud para que trabaje en esta dirección". Ha recordado que igual que se hizo "en El Saler un paseo que fue un destarifo y se ha eliminado, gracias a todos los dioses ecológicos, en el Sidi Saler hay que plantear lo mismo".

Publicidad

A la pregunta si la postura era común con el PSPV, porque meses atrás la vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, apoyó a los vecinos, que pedían un centro de mayores, Ribó ha dicho que no sabía, "no lo he preguntado, pero mi postura es clara. Defiendo el parque natural y no dar la licencia es una cuestión clarísima y defender el medio ambiente es una opción común del equipo de gobierno. Puede haber matices en las posturas, pero no los conozco".

Los vecinos, en cambio, no quieren que se derribe el Sidi Saler. Como explica Ana Gradolí, de la asociación de la Devesa de El Saler, "a los vecinos no se nos escucha nunca. No informan de la cuantía que va a costar lo que pretende el Ayuntamiento porque habrá que hacer unas indemnizaciones y hay que pagar la demolición y el desescombro".

Publicidad

Además, añade que sólo hay que recordar "el ejemplo del polideportivo abandonado de El Saler, que es una escombrera. ¿Se pretende hacer lo mismo?". Gradolí recuerda que los pueblos del sur no tienen residencias de mayores, que es lo que proponen, "y hay que ir o a Valencia o a Sueca. Teníamos el apoyo del Colegio de Enfermería para este tema".

Crítica de la oposición

Los que también lo tienen claro son los partidos de la oposición, el PP pide al Gobierno de Ribó y PSOE que hablen con vecinos y propietarios del Sidi Saler antes de tomar decisiones irreversibles.

Los populares argumentan que es evidente "que hay que buscar una solución al abandono al que tienen sometidos estos años a un edificio abandonado y sin actividad en primera línea de playa. Nosotros cuando gobernemos en la ciudad este verano actuaremos siempre desde el diálogo con los vecinos del Saler y los propietarios para buscar el mejor solución desde el punto medioambiental, económico y social”.

Publicidad

El concejal del Grupo Popular, Juan Giner Corell, ha lamentado que “el Gobierno de Ribó y PSOE sea incapaz de buscar soluciones con vecinos y propietarios” y les ha pedido que “deje de actuar desde posiciones miopes y sectarias para encontrar soluciones”. Los vecinos se oponen a la demolición del Sidi Saler y reclaman que se convierta en una residencia de mayores en uno de los mejores enclaves de Valencia.

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha lamentado “el embudo administrativo” en el que se ha convertido el Sidi Saler y ha vuelto a pedir que el edificio se dedique a una residencia para personas mayores. “No entendemos el empeño de este gobierno por demoler el edificio. Es un mero capricho ideológico, y creo que la estructura se podría aprovechar para cosas mucho más apremiantes, como por ejemplo, dar una respuesta a la falta de plazas para personas mayores en la ciudad”, ha indicado.

Publicidad

Así, Giner ha recordado que la formación liberal ya presentó una moción en febrero de 2022 para pedir que se crease una comisión en la que decidir el futuro del hotel y sus posibles aplicaciones. “Podríamos tener mucho trabajo avanzado, pero nos la rechazaron”, ha detallado.

“El gobierno de PSPV y Compromís se quitó totalmente la careta al votar ‘no’, y evidenció que su único objetivo es el de derribar el hotel, sin contar de ningún modo con la opinión del resto de partidos o de los propios vecinos, que llevan años quejándose de la falta de dotaciones públicas en la zona”, ha indicado al respecto.

“Quieren colgarse la medalla del ecologismo, pero no se han parado a pensar en el daño que podría causar crear una escombrera en el cordón dunar de la playa, tan cerca de l’Albufera. Sabemos que el Sidi Saler nunca se tendría que haber construido en esa zona pero, ahora que ya está ahí, ¿qué vamos a hacer al respecto? ¿Derribarlo a toda costa aunque sea mucho peor el remedio que la enfermedad? Pido al gobierno de Ribó que recapacite”, ha demandado.

Últimos pasos

Cabe recordar que en la última resolución municipal de la concejalía de Espacio Público, suscrita por la edil Lucía Beamud, se desestima las alegaciones que habían presentado los actuales propietarios, las empresas Coral Homes SL y Divarian Propiedad SA.

Publicidad

Además, el Ayuntamiento de Valencia ha denegado la solicitud para que estas firmas logren la licencia de obras que tenía como objeto la ejecución del proyecto básico de regeneración de la infraestructura hotelera.

Y, en tercer lugar, el Consistorio también ha denegado la licencia ambiental para la actividad de hotel, ya que al no darles permiso para hacer las obras propuestas no es viable autorizar la puesta en marcha de la actividad.

Desde Espacio Público detallan que las actuaciones que se recogían en el proyecto de obra excedían las obras de mera conservación y, además, dificultan los objetivos de la de declaración de la Albufera como un espacio natural protegido, a la vista de los informes de materia ambiental.

Por lo tanto, el Sidi Saler está en situación de fuera de ordenación sustantiva de Planeamiento.

Si bien las empresas habían presentado alegaciones el 22 de diciembre, ahora el Consistorio deja claro que quiere dar carpetazo a la instalación hotelera del Sidi Saler.

Publicidad

El conflicto con el hotel de Zaidía

En la comparecencia pública ha hecho referencia a otro tema espinoso, como es el caso del hotel y residencia de estudiantes que se quiere construir en Zaidía. Ha recordado que la concesión de licencias «son actos reglados, pero la voluntad del alcalde es ver cómo hacer frente a esta cuestión porque no casa la actuación con el modelo de ciudad que queremos».

Ha dicho que ahora mismo «no tenemos herramientas para pararlo con el planeamiento actual, pero se está viendo con los diferentes departamentos para ver de qué forma se puede solucionar».

Dicho esto, ha aclarado que el planeamiento actualmente permite la actuación, «pero se debería de revisar el Plan General y se están haciendo las actuaciones necesarias y se está hablando con el propietario particular».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad