Publicidad
Paso atrás del Ayuntamiento tras la prohibición de la celebración de la Misa d'Infants y una procesión el próximo 9 de mayo con motivo de la festividad de la Mare de Déu. La concejala de Espacio Público, Lucía Beamud, anunció ayer que solicitará una reunión con la Conselleria de Sanidad, responsables de la Basílica y de los Seguidores de la Virgen para tratar de alcanzar un acuerdo sobre estos actos. El encuentro será hoy mismo, según pudo averiguar LAS PROVINCIAS. La resolución del Consistorio donde deniega el acto está firmada el pasado día 16 y se alega el artículo 1.1 del último decreto de la Generalitat, en cuanto al veto a concentraciones de público.
El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, fue el primero en lanzar la voz de alarma al desvelar la denegación del permiso para la Misa d'Infants. El edil abogó por llegar a un acuerdo para sacar adelante el principal acto religioso del día de la Virgen, una vez descartado el Traslado de la Mare de Déu.
Beamud dijo que desde el Ayuntamiento «tenemos toda la buena intención y disposición de llegar a acuerdos y mediar. Entendemos que la situación epidemiológica ha mejorado sustancialmente y, además, hay que recordar que el gobierno de España ha anunciado el fin del decreto del estado de alarma el 9 de mayo. Por ello, nos gustaría poder llegar a una serie de acuerdos y poder hacer alguna modificación al decreto de la Conselleria de Sanitat que impide la celebración de este acto».
El aforo de la plaza de la Virgen es de 1.200 personas sentadas y la propuesta para este año había sido de dejarlo en la mitad, 600 sillas, según explicó el presidente de los Seguidores de la Virgen, José Luis Albiach. Este colectivo se encargaría de todo salvo del control de las calles del entorno para evitar aglomeraciones, lo que tendría que hacer la Policía Local.
Publicidad
La concejala se excusó en que firmó la resolución diciendo que el Consistorio simplemente ejecuta y da permisos a las actividades en base a los decretos emitidos por la Generalitat debido a la situación de Covid-19, como es este caso, aunque «buscará la manera de poder llegar a un acuerdo que permita la celebración de la Misa d'Infants por ser uno de los momentos más emotivos del día de la Virgen». El pasado año, la eucaristía se celebró en la Basílica de la Virgen a puerta cerrada y fue televisada, lo que se baraja como una de las opciones para el próximo 9 de mayo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.