Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento ha renunciado a los proyectos que tenía el PSPV para reurbanizar la calle Guillem de Castro, la avenida del Puerto y los alrededores de las Torres de Serranos. Así lo ha desvelado el portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, en la rueda ... de prensa posterior a la junta de gobierno de este viernes. La presentación de sendos recursos por parte del grupo municipal popular y del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obra Pública ha propiciado esta iniciativa.
«El sentido de esta decisión es muy concreto: forma parte del catálogo de mala gestión. Estos tres proyectos tenían que presentarlos antes de la campaña electoral y se convocó una licitación rápido y corriendo», ha comentado Caballero. La impugnación del colegio técnico «entendía que se vulneraba la igualdad de concurrencia». «El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha estimado el recurso estimando que los pliegos técnicos estaban mal y no se habían hecho conforme a derecho. Obligaban a retrotraerse y a iniciar un nuevo procedimiento», ha dicho.
«Esto obligaba a volver a la casilla de inicio y volver a empezar. Estos proyectos no tenían la consignación presupuestaria para poderse llevar a cabo», ha indicado Caballero, que ha señalado que este procedimiento «había sido una chapuza».
Preguntado por si esta decisión implicaba descartar los proyectos, Caballero ha dicho que tratarán de cumplir sus compromisos electorales. «Establecemos otras prioridades. Esos proyectos están paralizados en tanto en cuanto desistimos del procedimiento porque era una chapuza. Estudiaremos todos los casos y aplicaremos el programa electoral para el cual hemos sido elegidos en las urnas», ha dicho.
Los proyectos suponían una reducción del espacio para coches y una ampliación del que usan los peatones. En la actualidad, el 72% de Guillem de Castro se destina al tráfico y el 28% a viandantes. Urbanismo planteaba que se quedara con un 39% para la circulación y un 61% para los peatones. El carril ciclista iba a quedar igual, quizá más ancho. La reforma iba a afectar también al túnel de Ángel Guimerá, dado que se proponía su eliminación para ganar espacio en la parte de la calle Quevedo para las aceras. Vecinos y comerciantes plantearon dudas al respecto.
En el caso de la de la avenida del Puerto, el PSPV quería pasar de un 20% de espacio destinado a peatones en la actualidad a un 70% y se recuperan casi 25.000 metros cuadrados para los ciudadanos. La reforma tenía un presupuesto estimado de 19.900.000 euros, y un coste de 796.000 euros para redacción de proyecto y dirección de obra, con un plazo de redacción de seis meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.