Agua de la playa de El Perellonet con un tono verdoso el sábado pasado. LP

El Ayuntamiento de Valencia carga contra los arroceros por el uso de las compuertas en la Albufera

El concejal de la Devesa-Albufera pide responsabilidades a la Junta de Desagüe para compatibilizar la agricultura con los intereses turísticos

Gonzalo Bosch

Valencia

Martes, 6 de agosto 2024

La polémica está servida por el uso de las compuertas de las golas que separan a la Albufera del mar. La playa de El Perellonet amaneció el sábado pasado con un tono verdoso que ahuyentó a los veraneantes de la zona. La normativa obliga ... a la Junta de Desagüe a abrir las compuertas a partir de las 19:00 en periodo estival, pero los arroceros aseguran que harán uso de las compuertas e función «de las necesidades del lago». En este sentido, el concejal de Devesa-Albufera José Gosálbez afirma que el Ayuntamiento «está comprometido en hacer todos los esfuerzos necesarios para equilibrar los intereses de todos los sectores involucrados y mejorar la calidad del agua en la playa de El Perellonet mirando siempre a la laguna».

Publicidad

Gosálbez ha cargado contra los arroceros por el uso que hacen de las aperturas de las golas durante en esta época de verano. Según asegura el Ayuntamiento, hasta la fecha se han reportado uso de las compuertas fuera de horario todos los días de agosto. Por ello, el concejal Gosálbez ha añadido que «normalizar una situación que debería ser, en principio, una excepción es inaceptable. Es hora de que la Junta de Desagüe asuma su responsabilidad y actúe de acuerdo con la normativa vigente salvo que justifique con claridad la necesidad para la laguna».

La Junta de Desagüe ya comunicó ayer a LAS PROVINCIAS que «la campaña del arroz no puede depender del veraneo de algunos», y añadió, «la cantidad de agua que contiene el lago y sus arrozales no puede dependen de la hora del baño de la gente, sino de las necesidades del arroz y los niveles del mar». En definitiva, un pulso contra las administración, ya que el responsable de la Junta, José Pascual Fortea, sentenció que cumplirán con la orden «siempre que la Albufera se encuentre en los niveles de agua óptimos para hacer uso de las compuertas».

Se inicia así un pulso entre el Ayuntamiento y la entidad que gestiona las compuertas de las distintas golas del Parque Natural. En este sentido, el concejal ha explicado que la relación con la Junta de Desagüe ha sido siempre fluida. «Nos reunimos con ellos, el pasado 3 de julio, para tratar esta situación, buscando equilibrar intereses e identificar los cuellos de botella. Además, les solicitamos, el 9 de julio, un informe detallado y diario sobre las aperturas y cierres de las compuertas fuera del horario preferente, indicando los motivos y justificaciones, y que estas acciones se incluyan en los informes mensuales enviados al Servicio Devesa-Albufera», ha explicado.

Publicidad

Por otro lado, el concejal se ha mostrado sorprendido ante las declaraciones de José Pascual Fortea, responsable de la Junta de Desagüe de la Albufera, y ha señalado que desde el principio «la posición del Ayuntamiento ha sido clara y firme». Para Gosálbez «da la impresión de que a alguien no le interesa dar explicaciones. Los informes deben enviarse en tiempo y forma, detallando niveles, hora y motivos que justifiquen abrir fuera del horario marcado. Sólo con toda la información podemos encontrar soluciones».

Con todo este panorama, Gosálbez ha sido contundente: «Hablar de pulsos en una administración no tiene sentido. Aquí buscamos equilibrar y cumplir con las normativas. Solo de manera excepcional y por motivos justificados se abrirán las compuertas fuera del horario establecido. Ahora, las explicaciones que antes no se pedían, son imprescindibles». El concejal ha querido recordar a la Junta que los arrozales, el lago y las playas con veraneantes llevan conviviendo muchos años, «sin embargo, en los últimos años, la playa no ha estado en condiciones óptimas para el baño. ¿Por qué? Eso es a lo que hay que buscar solución», ha señalado.

Publicidad

Respecto a las palabras de José Pascual Fortea, en las que el responsable de la Junta de Desagüe acusó al Ayuntamiento de no coger el teléfono a los arroceros para tratar la situación, Gosálbez ha negado que la Junta de Desagüe haya mantenido contacto alguno con la Delegación desde el 15 de julio, con la única excepción de las notificaciones sobre las aperturas de compuertas realizadas fuera de horario. «No obstante, estamos abiertos a reunirnos las veces que haga falta», ha recalcado el edil.

En medio del conflicto, se encuentra la conselleria de Medio Ambiente, encargada en última instancia de mantener la salud del ecosistema del Parque Natural y su lago. En este sentido, la conselleria comunicó a este periódico que en las últimas semanas autorizó el uso de las bombas de agua en horario nocturno para mantener los niveles óptimos para la Albufera. Además, Medio Ambiente es la encargada de recibir estadillos donde se informa del uso de las compuertas, aunque estos informes se envían cada 30 días y a mes vencido. En este sentido, la gestión diaria que la Junta realice de las compuertas, es en definitiva, una competencia del Ayuntamiento.

Publicidad

Además, durante la tarde se han reunido los agricultores en representación de más de 30 tancats del parque natural para hablar de la situación. En dicha reunión, todos los presentes han llegado al acuerdo de realizar un escrito a través del cual los agricultores mostrarán su total apoyo a la Junta de Desagüe y reclamarán que se derogue, o por lo menos se estudien cambios de la Orden 5/2018 que actualmente regula la gestión de las compuertas.

Por otro lado, la propia Junta informó a LAS PROVINCIAS que esta noche encenderían las bombas que ayudan al vaciado del lago y sus campos para que trabajaran durante toda la noche. En caso de que la maquinaría durante el horario nocturno permita vaciar el parque y mantener los niveles de agua óptimos, la Junta de Desagüe mantendrá las compuertas de las golas cerradas hasta las 19:00 como marca la orden.

Publicidad

Así está la situación entre Junta y Ayuntamiento, un pulso en el que los agricultores insisten en la poca atención por parte del Consistorio para entenderse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad