P. M.
Martes, 29 de junio 2021, 00:38
valencia. El Ayuntamiento aprobó ayer en la junta de gobierno de manera inicial la modificación de la ordenanza de Movilidad que regulará los vehículos de arrendamiento con conductor (VTC), estableciendo una hora mínima que deberá transcurrir desde la reserva hasta la prestación efectiva del servicio.
Publicidad
De esta manera se cumple el compromiso expresado en febrero de 2019 por el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi. Dos años después y tras varias críticas de las asociaciones de taxistas, el Ayuntamiento da los primeros pasos efectivos para la regulación. El edil destacó que se incluirá en la normativa que se respete la proporción de las VTC con los taxis que operan en Valencia, así como que todos los servicios con origen y destino en el término municipal se deberán contratar con una hora de antelación.
También se añadirá que los vehículos VTC no podrán estacionar en la calle y los conductores tendrán prohibido aparcar a menos de 300 metros de lugares de concentración de usuarios (puertos, estaciones, centros comerciales y de ocio, centros deportivos, centros sanitarios, hoteles de más de 400 plazas y paradas de taxi de más de nueve plazas).
Entre las novedades se incluye la prohibición de la captación mediante geolocalización. Además, los nuevos vehículos de VTC que quieran prestar servicio en Valencia deberán tener la clasificación ambiental cero emisiones de la DGT. De esta manera se quiere reducir al máximo la presencia de estas empresas alternativas a los taxistas, que las califican de competencia desleal.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.