![Impuestos y tasas ayuntamiento de Valencia | El Ayuntamiento de Valencia suspende para todo el 2021 la tasa de terrazas, mercadillos y quioscos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/07/media/cortadas/mercadillos-ayuntamiento-k1MB-U140623117728CkF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Impuestos y tasas ayuntamiento de Valencia | El Ayuntamiento de Valencia suspende para todo el 2021 la tasa de terrazas, mercadillos y quioscos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/07/media/cortadas/mercadillos-ayuntamiento-k1MB-U140623117728CkF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. Guadalajara
Lunes, 7 de junio 2021, 15:43
El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado este lunes la suspensión de las tasas de terrazas, mercadillos, quioscos y actividades culturales al aire libre para 2021, una medida que se aprobará en la próxima Comisión de Hacienda del Ayuntamiento.
Fue la concejalía de Hacienda quien ... propuso la suspensión de las terrazas durante todo el año cuando el Ayuntamiento de Valencia ya había aprobado la suspensión de esta tasa para los primero seis meses del ejercicio de acuerdo con el sector.
Sin embargo, la novedad está en la suspensión de estos impuestos para mercadillos y quioscos, así como actividades culturales al aire libre. El Ayuntamiento ha cuantificado en más de 3 millones de euros el valor de esta decisión.
El edil de Hacienda, Borja Sanjuán, ha valorado que «la propuesta que habíamos hecho desde el Partido Socialista de suspender la tasa de terrazas va a salir adelante», ha expuesto, aunque ha matizado que «había algunas reticencias por parte del otro grupo de gobierno», ha dicho refiríendose a Compromís.
Al parecer, ambos grupos tratan de apuntarse el tanto de lo que supone una buena noticia y un respiro para los sectores afectados por la crisis del coronavirus, pero que llega tarde, después de meses sin tener a penas actividad, sobre todo para los mercadillos y quioscos.
Sanjuan explica que durante la negociación se ha conseguido «añadir la suspensión de la tasa de mercados extraordinarios y las actividades culturales, lúdicas y deportivas que se hagan al aire libre porque son espacios seguros y queremos fomentar que vuelva la actividad a nuestras calles».
Así, con esta medida no tendrán que abonar la tasa de ocupación de la vía pública los vendedores de los mercados no sedentarios (los llamados mercadillos), ni los quioscos, ni las actividades culturales que transcurren al aire libre.
Estas tasas municipales suponen 2,6 millones de euros de recaudación para la administración municipal en el caso de las terrazas de la hostelería, otros 350.000 euros en el caso de los mercadillos, 45.000 euros en cuanto a los quioscos, y 40.000 por el resto de actividades previstas.
Ribó ha querido destacar que «las ayudas que está ofreciendo Valencia a los autónomos y pymes, como son los más de 20 millones de euros del Pla Resistir o estas nuevas ayudas indirectas de más de 3 millones de euros, tienen un objetivo claro intentar evitar la destrucción del tejido productivo y empresarial valenciano en aquellos sectores más afectados e intentar mantener los puestos de trabajo que dependen de él«.
El alcalde sí que ha reconocido que esta decisión se ha tomado gracias al acuerdo entre el gobierno municipal y la oposición en el marco de la reconstrucción de Valencia de destinar ayudas directas extraordinarias a los sectores económicos que peor lo han pasado, así como suspender o modular las tasas municipales para que pudieran tener un margen de flexibilidad en sus economías.
De hecho, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Fernando Giner, también ha querido dejar claro que «la suspensión de la tasa de sillas para todo 2021 era una de nuestras exigencias en el acuerdo presupuestario».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.