![El Ayuntamiento de Valencia abona casi 1,8 millones de euros para ayudar a los comercios de la ciudad](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/18/ballester-mercavalencia1-Rco3m3Daz1OZ7Yk57MdctOM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Ayuntamiento de Valencia abona casi 1,8 millones de euros para ayudar a los comercios de la ciudad](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/18/ballester-mercavalencia1-Rco3m3Daz1OZ7Yk57MdctOM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
L. S.
Valencia
Lunes, 18 de noviembre 2024, 13:49
El Ayuntamiento de Valencia ya ha abonado 1.792.013 euros de las ayudas convocadas este año para impulsar nuevos comercios y consolidar los existentes en la ciudad de Valencia. Estas ayudas se han distribuido entre 1.274 comercios, 95 más que en la pasada ... edición, y han repartido 1.496 euros por establecimiento.
Según las bases de la citada convocatoria, aprobadas por la Junta de Gobierno Local del pasado mes de febrero, el objetivo de las ayudas «es fomentar la consolidación empresarial en el término municipal de Valencia, apoyando la continuidad de las empresas valencianas, en especial en los primeros años de existencia, para que puedan afrontar nuevos retos de expansión, buscar nuevos nichos de mercado o mejorar su competitividad».
Noticia relacionada
Las ayudas están destinadas a personas tanto físicas como jurídicas, sociedades limitadas, cooperativas, sociedades civiles, comunidades de bienes legalmente constituidas y otras entidades sin personalidad jurídica, que realicen su actividad en establecimientos comerciales abiertos al público situados en la ciudad de Valencia y sean personas autónomas, pequeñas empresas o microempresas.
El concejal de Comercio y Mercados Municipales, Santiago Ballester, ha destacado que este año se han incrementado un 12% estas ayudas, lo que supone 195.013,75 euros más que en 2023. «Hemos aumento el presupuesto para llegar a más comercios de la ciudad y contribuir de esta manera a la dinamización y sostenibilidad de los actividad comercial en los barrios de la ciudad, porque estás ayudas van dirigidas fundamentalmente a los pequeños comercios de proximidad y para aquellos también que acaban de abrir sus puertas».
Además, Ballester ha resaltado que estas ayudas «pueden suponer también un pequeño alivio para la actividad económica de la ciudad, en un momento en que es muy importante que València se levante ante la adversidad provocada por el trágico temporal de lluvias para que este impulso contribuya a su vez a ayudar los pueblos hermanos del área metropolitana más afectados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.