Lola Soriano
Viernes, 5 de mayo 2023, 02:01
El gobierno local del Ayuntamiento de Valencia quiere desatascar antes de las elecciones municipales uno de los proyectos estrella que tiene previsto para el Cabanyal: la remodelación del entorno de la estación de tren del Cabanyal y su confluencia con Blasco Ibáñez. Por eso, lleva este viernes a la Junta de Gobierno la aprobación de la expropiación de diez solares que estaban todavía en manos privadas.
Publicidad
En concreto, en la Junta de Gobierno se propone «consentir el acuerdo del Jurado Provincial de Expropiaciones y llevar a cabo las expropiaciones» de hasta diez parcelas, todas ellas situadas en el tramo próximo a Blasco Ibáñez, en el entorno próximo a la zona donde planta la comisión de falla Barrio Beteró.
Las expropiaciones corresponden a las parcelas de la calle Amparo Ballester 61, 57 y una tercera sin número; otras situadas en la calle Mariano Blas de Lezo 19, 17D y 15 y Amparo Ballester 57 y otras dos sin número. Y el precio global de las expropiaciones, marcado en el Jurado Provincial de Expropiaciones suma la cifra de 651.012 euros.
El objetivo es contar con todos los terrenos para reconfigurar la rotonda de la estación del Cabanyal, junto a Serrería. Tal como ya anunció en su momento la vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, se va a reurbanizar y renaturalizar este punto.
Por un lado, la parte de la rotonda recayente a Juan Mercader (sentido avenida del Puerto hacia la Malvarrosa) se hará peatonal, para conectar la estación del Cabanyal con el barrio. Se plantará nuevo arbolado para crear lo que calificaron como 'bosque urbano', con una mejora del pavimento y de la accesibilidad de las aceras y se creará un nuevo carril bici para conectar Serrería con el mar.
Publicidad
En la parte de la rotonda recayente a la avenida de Vicente Blasco Ibáñez y a una antiguo parking vallado se creará una nueva rotonda que sustituirá a la anterior, ya que todo el tráfico se redirigirá por esta zona.
Con esta nueva redistribución el gobierno local pretende dar carpetazo al antiguo proyecto de prolongar Blasco Ibáñez hasta el mar y fundir la zona de la estación del Cabanyal con calles como Juan Mercader o Vidal de Canelles.
Publicidad
Cabe destacar que la redacción del proyecto ya estaba realizada y que en breve se adjudicará la licitación de la obra, de hecho, en la plataforma de Contratación del Estado ya figura, con fecha de 18 de abril de 2023, la propuesta de la Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Valencia para adjudicar los trabajos a Tecnología de la Construcción y Obras Públicas SA, por obtener la mayor puntuación.
La novedad es que este proyecto recogido como 'Reurbanización del Borde Oeste del Barrio Serrería y Luis Peixó' ya tiene la licitación muy avanzada, ya que está a punto de adjudicarse, pero faltaba adquirir las diez parcelas citadas para poder completar el desarrollo.
Publicidad
De hecho, se hizo una modificación para poder empezar la obra sin tener que esperar a la expropiación de los citados terrenos con el fin de no atascar el proyecto.
La obra costará 5.224.878 euros y está cofinanciada con fondos europeos Edusi, que como ya recordaron desde la oposición PP y Cs, se tienen que ejecutar antes de que acabe el año para no perder el dinero y con el fin de que no se ven en la tesitura de tenerlo que devolver.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.