![El Ayuntamiento de Valencia aprueba una nueva modificación de crédito de 7,8 millones para los afectados por la DANA](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/29/pleno-signes-noviembre-RcJAPzDJCxjJu60FCYcEFrN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Ayuntamiento de Valencia aprueba una nueva modificación de crédito de 7,8 millones para los afectados por la DANA](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/29/pleno-signes-noviembre-RcJAPzDJCxjJu60FCYcEFrN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 29 de noviembre 2024, 19:34
El pleno extraordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la décima modificación de crédito del presupuesto de 2024, siendo la segunda dirigida a ayudar a los afectados por la DANA del pasado 29 de octubre.
Si la anterior modificación de cinco ... millones de euros sirvió para comenzar ayudas directas, este viernes se han aprobado 7,8 millones de euros más que servirán para reconstruir las pedanías de La Torre, Castellar-l'Oliveral y Horno de Alcedo.
La concejala de Hacienda, María José Ferrer San Segundo, ha explicado en su intervención que, como ya dijeron, «el presupuesto iba a ser vivo y no hemos esperaado a 2025 para hacer las modificaciones necesarias y si podemos hacer otra este año, la haremos».
Ha reconocido que estas «ayudas no son las únicas posibles, pero ayudan». Ha recordado que ya se destinaron cinco millones a «gestión social» por la DANA y se han destinado 100.000 euros de la concejalía de Bienestar Social para temas de manutención y vivienda«.
Dentro de esta modificación de crédito de 7,8 millones, un total de cuatro millones serán para ayudar a los comercios de las tres pedanías afectadas, tres millones serán para arreglar los caminos rurales y 600.000 euros se emplearán en arreglar el alcantarillado.
Ferrer San Segundo ha recordado que se ha aprobado la citada uyuda de cuatro millones de euros para ayudar a os comerciantes y hosteleros. «Ahora aportamos cuatro millones y ojalá podamos aportar pronto más, como al gremio de panaderos», ha añadido.
De igual modo, Ferrer ha lanzado en su discurso un mensaje para instar «al Gobierno de España y al autonómico para que nos ayuden a ayudar, porque eso es esencial y también es esencial que haya una oposición responsable».
La ayuda de los cuatro millones para comercios y hosteleros se repartirá entre las tres pedanías afectadas por la DANA. Tal como ha apuntado el portavoz del Gobierno, Juan Carlos Caballero, «se concederán 4.000 euros a los comercios afectados de las tres pedanías que se han visto afectados por la DANA» y, tal como ha añadido, «se darán 2.000 euros a aquellos negocios o autónomos que no han tenido pérdidas materiales, pero sí tienen a empleados en ERTE o que hayan perdido facturación».
Caballero ha indicado que con estas ayudas «buscan mantener el empleo y los negocios de las pedanías y para que tras la riada no venga una depresión económica». Eso sí, ha recordado que es «una partida inicial, si hace falta ampliar los fondos, se hará».
Según Caballero, entre los cinco millones que ya se modificaron, más los 7,8 millones de ahora, los 8,7 que se van a destinar la Albufera y los 10 millones presupuestados para la DANA en 2025, «se alcanzará una ayuda directa a esta tema de 31 millones para podernos levantar de esta catástrofe».
Por su parte, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en su intervención ha indicado que la modificación de créditos aprobada «son ayudas directas a fondo perdido, no como los créditos que luego pedirán intereses del Gobierno», algo que la oposición ha negado.
Catalá ha recordado que la «Generalitat ya ha pagado ayudas por valor de 21 millones de euros a los afectados» y ha recordado que las del Gobierno no se han hecho efectivas, no llegan.
La aprobación de la modificación de crédito ha salido adelante con los votos a favor del PP, Vox y Compromís y con la abstención del PSPV. Y es que,tal como ha explicado el portavoz del PSPV, Borja Sanjuán, «estas ayudas llegan tarde, un mes después de la DANA».
Ha argumentado que destinar a los comerciantes afectados 4 millones de euros «de un presupuesto municipal de 1.200 millones es claramente insuficiente y más cuando para sacar ese dinero han desmontado políticas de empleo. Le han restado 3,2 millones y no han hecho nada en esa materia para no enfrentarse al negacionismo machista de Vox».
Según Sanjuán, cuando se produjo el Covid, a poco más de una semana se empezaron a pagar ayudas «y aquí las primeras empiezan a llegar un mes después de la DANA». También ha lamentado que ahora «en un sólo mes tengan que aarreglar los caminos rurales, cuando la edil del área en un once meses sólo ha ejecutado en su concejalía trabajos por 19.000 euros y saben que han programado unos millones que no serán capaces de ejecutar«.
La portavoz de Compromís, Papi Robles, también ha reprochado la tardanza en aprobar ayudas. «Pensaba que iban a traer a pleno más contratos de emergencias para dar respuesta a la mayor demanda de la EMT y prestar buen servicio o para limpiar los parques y jardines que están llenos de polvo, pero sólo veo la modificación de crédito».
Por eso, Robles ha explicado que lo que se ha llevado al pleno extraordinario «son sólo parches. Quiero saber cuándo van a llegar las ayudas a las personas, cuándo van a tener una vivienda proque veo que no tienen ningún plan». Incluso se ha dirigido a Catalá para decirle: «No es tan bocachanclas como Mazón, pero en la gestión de la DANA le queda mucho por mejorar».
Tras las críticas vertidas por PSPV y Compromís, Catalá ha pedido que es «momento de estar unidos, ya tendrán oportunidad en los tres años que quedan de legislatura de hacer críticas». Acto seguido ha agradecido a Sanjuán que haya sido colaborador fiel a la hora de enviar efectivos a pueblos de l'Horta afectados y a Robles y a Lucía Beamud los avisos dados la noche de la tragedia, que permitieron rescatar a cien personas en lancha en La Torre. Ha indicado que «todo ello nos ha ayudado a hacer las cosas mejor, pero os pido que no tiréis por tierra nuestyro trabajo».
Es llamativo que mientras el jueves los parlamentos de los diputados en Les Corts fueron acalorados y de disputas constantes, en el pleno extraordinario de este viernes del Ayuntamiento todos los ediles que han tomado la palabra lo han hecho en tono bajo, sosegado para no crispar el ambiente.
Mientras Catalá ha instido en la necesidad de estar unidos todos los grupos ante la adversidad de la DANA y de no hacer política de esta tragedia, desde Compromís, Papi Robles ha recordado que seguirán «haciendo política mientras no se resuelvan las necesidades de los afectados, mientras quede hasta un solo vecino que no tenga ni ascensor».
Incluso Robles ha lamentado que hubo más diligencia para encontrar realojo a los afectados por los incendios de Campanar «que poe los vecinos de las pedanías que siguen viviendo en bajos a la espera de una vivienda».
La portavoz del Compromís ha explicado que ellos no hacen críticas, por política, sino «por humanidad porque hay personas que están esperando ser realojados un mes después» y Catalá ha respondido que hay que «hablar de humanidad cuando el Gobierno dice que si queremos ayuda, que la pidamos» y ha recordado a Robles«. »Como sabe yo también soy afectada, usted lo sabe, no me ataque en esto, me gustaría que estén a mi lado«, en referencia a su familia afectada en Torrent y Paiporta.
Sanjuán (PSPV), por su parte, ha recordado que Mazón no estuvo en el punto de coordinación de emergencias «mientras Ximo Puig sí estuvo a la altura y lo convocaba días antes». En cuanto a la petición de Catalá de estar unidos, Sanjuán ha respondido que «una cosa es buscar colaboradores y otra cosa es buscar coartadas». Y ha añadido que hay negocios que no están en las zonas cero pero que también han perdido facturación.
También ha reprochado el hecho de que Ferrer San Segundo haya comentado que ojalá que puedan dar más ayudas, «porque les recuerdo que han renunciado a tener 70 millones de euros más de ingresos por la bajada del IBI y ustedes no son espectadores, tienen un porcentaje de protagonismo y tienen que estar a la altura de la responsabilidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.