Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Miércoles, 21 de febrero 2024, 14:25
Las obras del polideportivo municipal de Nou Moles, ubicado muy cerca del complejo de funcionarios del 9 d'Octubre, encaran la recta final. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, la concejala de Deportes, Rocío Gil y la gerente de la fundación Deportiva Municipal, María ... Ángeles Vidal, han visitado este miércoles el recinto y han podido comprobar los avances.
Por ejemplo, ya estaba instalado todo el suelo de madera de las canchas, las duchas de la piscina y las dos piscinas ya estaban llenas. Faltan aspectos como la instalación de las canchas de baloncesto o de los asientos de las gradas.
La alcaldesa de Valencia ha detallado que están ahora estudiando el modelo de gestión que tendrá el polideportivo. «Estamos barajando dos posibles opciones. O bien que sea un modelo mixto, entre un club o federación deportivo y la propia Fundación Municipal de Deporte, para que lo supervise a, o directamente un club y federación».
En todo caso, lo que tienen muy claro es que descartan sacar la gestión a concesión para que lo lleve una empresa, seguramente conscientes del problema que han heredado de los cinco recintos deportivos con piscinas que tienen las concesiones caducadas al menos cinco años y que ahora tienen que darle solución.
De hecho, en este mismo acto, desde la concejalía de Deportes han explicado que en breve se darán a conocer novedades de la nueva licitación de la piscina y polideportivo de Abastos, que es el primer recinto que se abordará para sacarlo de nuevo a concesión, y le seguirá la piscina de Ayora y posteriormente los recintos de Orriols, Patraix y Marchalenes.
Para este polideportivo de Nou Moles, que ha precisado 14 años de obras, con varias paralizaciones y cambios de proyectos, el Ayuntamiento de Valencia no quiere que la gestión sea de una empresa privada y en breve decidirán si la gestión es mixta o encomendado a algún club o federación.
En todo caso, han dejado claro que en el caso de que se opte por la gestión mixta, «ya tenemos contemplados los puestos que sería necesario aportar desde la Fundación Deportiva Municipal».
También ha expresado la alcaldesa que ahora mismo «se están haciendo pruebas de las depuradoras de las piscinas y de los aparatos de frío y calor. Se pondrán los asientos de las canchas y se acabarán de poner las mamparas en los vestuarios». También ha indicado que están trabajando «con la Generalitat la cesión de la obra del polideportivo y, en estos meses, el Ayuntamiento ultimará el montaje de materiales».
Acto seguido ha añadido que es «un sueño que se va a hacer realidad después de 14 años de obras,, muchas interrupciones y con la más que evidente parálisis del gobierno del Botànic. Ahora con el nuevo impulso de la dirección general de Deportes, la vicepresidencia del Consell y el Ayuntamiento de Valencia se va a hacer realidad. Se trata de un proyecto que comenzó el PP, que no avanzó el gobierno del Botànic, y que ahora acabará el PP». La inversión total es de 11 millones de euros.
La idea es que la visita e inauguración con los vecinos se haga en verano «y que tras el verano, en otoño, se pondrán en marcha las actividades del polideportivo».
El polideportivo, que constará con dos sótanos y cuatro plantas más la planta de calle, contará además con una capacidad para 1.610 espectadores. En los dos sótanos se ubicarán la sala de máquinas, el vaso de la piscina de waterpolo y piscina de chapoteo, vestuarios y almacenes, la playa de piscina y los vestuarios.
La planta baja estará destinada a la recepción, una sala de musculación, dos salas de fitness, vestuarios y una zona para cafetería y máquinas de venta automática. Las oficinas administrativas y los vestuarios del personal se ubicarán en la planta primera, que dispondrá de una sala de máquinas.
El pabellón tendrá un aforo aproximado de 1.300 personas y habilitado para la práctica de diversas disciplinas deportivas. En la planta tercera hay gradas con vista directa sobre la pista deportiva. En la cubierta se reservará un espacio para diversa maquinaria de la instalación deportiva.
Además, durante la visita de este miércoles también se ha podido comprobar que se está acabando la reurbanización del entorno del polideportivo. «Se ha mejorado la iluminación, con nuevas farolas, y se han hecho aceras nuevas, unas aceras accesibles. Además se ha reasfaltado la calzada y la inversión municipal es de 0,5 millones de euros», ha explicado Catalá.
Y justo enfrente, a la vez, se está remodelando la plaza de Roma, «un proyecto en el que se han invertido 600.000 euros y así en esta zona estará la rediseñada plaza Roma donde he pedido que pongan también un tobogán entre los juegos, el nuevo alumbrado y aceras y todo ello, muy cerca del polideportivo y centro de mayores» ha descrito la alcaldesa.
La presidenta de vecinos de Nou Moles, Casilda Osa, ha afirmado esta mañana que los vecinos están contentos «porque por fin vemos que la obra está llegando al final. Hemos visto que ya están las dos piscinas con agua, han puesto el suelo de las canchas y que están en fase de pruebas. Estaremos pendientes para que se cumplan los plazos, que confiamos en que así será».
También ha recordado que en «estos últimos cuatro años las obras han estado paradas, de julio de 2015 a 2019 y es una reivindicación histórica vecinal, ya que llevábamos años pidiendo que el antiguo pabellón Marcol fuera el polideportivo del barrio».
Los vecinos también han pedido que en la plaza Roma «pongan muchos bancos, porque por la mañana y por la tarde se sientan muchas personas mayores y que pongan una fuente de agua refrigerada».
La remodelación de la plaza de Roma acabará en mayo y en estos días se pondrá el mobiliario y los juegos.
Tras conocer las declaraciones de Catalá, la concejala de Compromís Eva Coscollà ha pedido a la alcaldesa que exija al vicepresidente «Vicente Barrera que no ponga palos en las ruedas para poner en marcha lo antes posible el polideportivo de Nou Moles de Valencia».
Si bien Catalá ha mantenido la misma declaración que dio en septiembre, de que la visita con vecinos sería en verano y que tras el verano se abriría el polideportivo, desde Compromís opinan que en «cada visita de Catalá al nuevo centro deportivo demora todavía más la fecha de apertura. Si antes era en verano, hoy dice que será en otoño... No entendemos el motivo de ese aplazamiento y, por eso, instamos en el Ayuntamiento de Valencia a exigir al responsable de Deportes de la Generalitat a acelerar la tramitación necesaria», ha pedido Coscollà.
Al mismo tiempo, Compromís ha pedido «acelerar la tramitación de los contratos del Ayuntamiento de Valencia para abrir del Complejo Deportivo de Nou Moles sin más demoras, con el objetivo que transcurra el menor tiempo posible entre la entrega de la obra por parte de la Generalitat al Ayuntamiento y su dotación interior con todo el equipamiento deportivo necesario».
Finalmente, la edil de Compromís ha explicado que Català no puede quedarse «con los brazos cruzados y tendría que tener todos los contratos necesarios para poner en funcionamiento esta infraestructura deportiva cuando el Ayuntamiento de Valencia ya disponga de la plena titularidad jurídica del inmueble».
Por su parte, el concejal del Grupo Municipal Socialista Javier Mateo ha recordado que esta «es la tercera fecha de apertura que da María José Catalá sobre la apertura del Polideportivo de Nou Moles. Cada vez que visita el barrio dice una cosa diferente porque primero era en verano y ahora ya lo ha retrasado a otoño», ha ironizado.
De hecho, ha precisado que fue el PP el que modificó «el proyecto y pretendía renunciar a tener un gran polideportivo con equipamiento deportivo de alto nivel.«Nou Moles fue víctima de la situación de bancarrota del PP», ha puntualizado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.