Lola Soriano Pons
Valencia
Domingo, 22 de diciembre 2024, 09:56
El Ayuntamiento de Valencia, a través de la concejalía de Urbanismo, ha iniciado un estudio, junto a los propietarios de solares y constructores de la pedanía de La Torre y técnicos, para determinar nuevos modelos constructivos que se pretende aplicar a las futuras construcciones que ... se inicien en el barrio con el fin de aumentar la seguridad de los vecinos, sobre todo buscando alternativas a los garajes subterráneos.
Publicidad
Una de las alternativas que se baraja es 'copiar' el modelo de edificación del edificio de Ikea Valencia, para que los aparcamientos no estén en sótanos y se hagan en altura, en planta baja y primero, como en el caso de la firma sueca que sufrió menos daños en la dana al no tener los garajes convencionales.
Esta medida se está empezando a plantear después de que el desbordamiento del barranco del Poyo del pasado 29 de octubre acabara también anegando las plantas bajas y sobre todo los garajes de muchas fincas de la pedanía e incluso afectó al edificio conocido anteriormente con el nombre de Sociópolis, una nueva construcción donde la Generalitat entregará pisos en alquiler para realojados por la dana, si bien su uso proyectado es para alquiler social asequible.
En el caso de Sociópolis, inundó el garaje subterráneo, donde se crearon 187 plazas para coches, 9 para motos y 184 aparcabicis.
Según ha explicado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, «hemos mantenido una reunión de trabajo con los propietarios de los solares donde se van a construir nuevos edificios de viviendas en La Torre, junto a técnicos y expertos en la materia con la finalidad de buscar soluciones constructivas que permitan una mayor seguridad y garantía frente a episodios de inundabilidad, fundamentalmente en los que se refiere a los garajes y al estacionamiento de coches».
Publicidad
Noticia relacionada
Además, ha continuado el edil Juan Giner, «esta iniciativa se engloba dentro de las propuestas que el Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha para afrontar todos los problemas relacionados con la vivienda en la zona afectada por la dana».
En este sentido, cabe destacar la nueva bonificación del 95% en la cuota del impuesto para las obras de nueva construcción, ampliación, reforma, rehabilitación o habilitación, realizadas en cualquier inmueble del ámbito de las pedanías de La Torre, Horno de Alcedo y Castellar-Oliveral del municipio de València, aprobada por la Junta de Gobierno Local.
Publicidad
En las reuniones iniciales se han planteado varias alternativas que suponen modificaciones de los proyectos en distintos grados. Así, entre las primeras opciones se plantea la eliminación de aparcamientos subterráneos y construirlos por encima de los bajos de usos terciarios y a continuación se elevaría la zona residencial. Otra de las propuestas consistiría en construir los aparcamientos sobre rasante, pero en este caso se eliminaría las zonas comerciales.
Noticia relacionada
Por otro lado, también se ha propuesto subir la rasante de los edificios 1,5 metros, o establecer rampas sobre elevadas. Finalmente algunas de las opciones planteadas en esta reunión inicial ha sido la construcción de un vaso de hormigón armado estanco en los aparcamientos.
Publicidad
«A partir de esta reunión inicial, ha continuado el concejal de Urbanismo, se van a tener reunión donde se incorporarán los técnicos del Ayuntamiento de Valencia para valorar si es necesario modificar las ordenanzas que afectan a este sector y llevar a cabo las medidas necesarias para garantizar que esas nuevas edificaciones sean absolutamente seguras para los nuevos inquilinos del barrio de La Torre».
La primera reunión ha permitido poner sobre la mesa distintas opciones que ahora se debe concretar para valorar la modificación de los proyectos que se están redactando en estos momentos, pero, como ha señalado el concejal de Urbanismo, «demuestra la preocupación del sector que vuelve a situar la seguridad de las edificaciones como objetivo fundamental en sus construcciones».
Publicidad
A partir de ahora, se va a establecer un calendario de trabajo, con el fin de que se agilicen las reuniones técnicas y avancen los estudios para favorecer la construcción de nuevas viviendas con mayor seguridad respondiendo a las demandas de los vecinos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.