![Baltasar Garzón: cuánto se cobra en una conferencia | El Ayuntamiento de Valencia pagó 6.000 euros a Baltasar Garzón y a otro ponente por una feria de innovación](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/las_provincias_2017/noticias/202111/19/media/baltasar-garz%c3%b3n.jpeg?uuid=c4ab4000-4931-11ec-b034-d15688fcfc76)
![Baltasar Garzón: cuánto se cobra en una conferencia | El Ayuntamiento de Valencia pagó 6.000 euros a Baltasar Garzón y a otro ponente por una feria de innovación](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/las_provincias_2017/noticias/202111/19/media/baltasar-garz%c3%b3n.jpeg?uuid=c4ab4000-4931-11ec-b034-d15688fcfc76)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. Guadalajara
Viernes, 19 de noviembre 2021
El Ayuntamiento de Valencia pagó más de 6.000 euros a Baltasar Garzón y a otro ponente por una conferencia en una feria de innovación promovida por el propio Consistorio.
El exjuez Baltasar Garzón fue el encargado de inaugurar esta feria, Transfira, que hace una ... semana se celebraba en el centro Las Naves, que se organizó a través de la concejalía de Cultura Festiva, a cargo de Carlos Galiana.
El coste total de los gastos derivados de la organización y desarrollo de esta feria fue de más de 20.000 euros, IVA incluido. En el desglose de estos gastos, según pudo saber este diario, se detalla que 11.900 euros fueron destinados a producción y comunicación, por ejemplo, y otros 1.700 a la producción de actividades. Del mismo modo, se detalla que más de 6.000 euros fueron para los ponentes. Fueron dos: el exjuez Baltasar Garzón y el experto en Ecología Urbana, Gilles Lecuire.
Aunque según recoge un expediente del propio Ayuntamiento, algunos de los gastos entraron dentro de la ejecución de diferentes proyectos europeos en los que participa la fundación de Las Naves; estos importes estaban financiados por la Unión Europea.
Sin embargo, los gastos subvencionados por Europa no se incluyen en la suma de los 20.000 euros que gastó el Ayuntamiento en la feria y entre los que se encuentran los más de 6.000 destinados a los ponentes.
La concejal del grupo municipal Popular, Paula Llobet, ha pedido este viernes al gobierno de Ribó «más apoyo a la innovación y menos actos políticos. No entendemos qué pinta Baltasar Garzón, una persona expulsada de la carrera judicial, en un foro sobre innovación, donde el protagonista debe ser el ecosistema. Pagar 3.000 euros a Garzón es un sin sentido, y denota el tufo político que da el gobierno de Ribó a la innovación». Llobet ha añadido que «si apostara por ponentes profesionales, tendrían más éxito».
Según la aclaración de Baltasar Garzón él «no ha cobrado la cantidad de 6.000 euros por una conferencia inaugural impartida el día 11 de noviembre de 2021 en el evento Transfira, en la ciudad de Valencia, sino una cantidad muy inferior. El cobro de la cantidad correspondiente jamás se produjo con anterioridad a la conferencia sino, 12 días después».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.