![Nuevo nombre de La Rosaleda de Viveros de Valencia | El Ayuntamiento de Valencia cambia el nombre de la Rosaleda de Viveros por «franquista» y anuncia la nueva denominación](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/15/media/cortadas/rosaleda-kjkH-U150540803786KFC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nuevo nombre de La Rosaleda de Viveros de Valencia | El Ayuntamiento de Valencia cambia el nombre de la Rosaleda de Viveros por «franquista» y anuncia la nueva denominación](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/15/media/cortadas/rosaleda-kjkH-U150540803786KFC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
j. lita
Miércoles, 15 de septiembre 2021, 14:42
La Rosaleda de Viveros es uno de esos lugares de Valencia de los que ha trascendido más el nombre popular que el apropiado a nivel legal. Seguramente no sea conocido que este lugar situado junto a la ampliación de los Jardines del Real tiene la denominación de Vicente López Rosat. Antes de verano el Ayuntamiento de Valencia ya anunció que cambiaría por «franquista» esta denominación y ahora se ha dado a conocer el que será el nuevo nombre de La Rosaleda de Viveros.
Noticia Relacionada
El vicealcalde de Valencia y concejal de Ecología Urbana, Sergio Campillo, ha explicado este miércoles que el nombre de Vicente López Rosat que recibía La Rosaleda se va a eliminar dada su connotaciones «franquistas«, en aplicación de la ley de Memoria Histórica. »Es obligatorio este cambio al estar asociado el nombre actual al de una dictadura. Ya se eliminó esta denominación en un colegio y ahora toca con este punto de Viveros«, ha explicado Campillo.
Noticia Relacionada
López Rosat fue miembro de Falange Española y con 17 años se alistó en la División Azul. A su vuelta a Valencia fue jefe local del Movimiento Nacional, además de otros cargos políticos como procurador de las Cortes Españolas en un periodo similar al de su paso por la alcaldía del cap i casal (entre 1969 y 1973).
Noticia Relacionada
«La Rosaleda de Viveros va a tener el nombre de uno de los técnicos más importantes del Ayuntamiento de Valencia, el responsable del primer plan verde de la ciudad, que ya se jubiló«, ha expuesto Campillo. El vicealcalde ha dado a conocer que el nuevo nombre que recibida este emblemático punto del gran jardín de Viveros será el de Pedro Salvador Palomo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.