Obras de la línea 10 del metro, en la calle Alicante. Iván Arlandis

El Ayuntamiento de Valencia concede ayudas por 42.000 euros a los comercios de la calle Alicante afectados por las obras del metro

Cada uno de los negocios podrá optar a un máximo de 2.000 euros

Lola Soriano Pons

Valencia

Sábado, 2 de marzo 2024, 01:47

La Junta de Gobierno Local (JGL) de este viernes ha aprobado conceder ayudas por un importe global de 42.000 euros, a razón de un máximo de 2.000 euros por comercio, dirigidas a los establecimientos de la calle Alicante para compensar la pérdida de ... competitividad y de cifra de negocio con motivo de las obras de prolongación de la línea 10 del metro, que tienen un plazo de ejecución superior a 12 meses.

Publicidad

Como ha informado el portavoz del gobierno local, Juan Carlos Caballero, podrán ser beneficiarios de esta subvención los establecimientos comerciales afectados por cortes y desvíos prolongados de la vía pública, tanto de tráfico rodado como peatonal; estrechamientos o desvíos de los accesos a los establecimientos, por periodos de tiempo prolongados; reducción de la luz natural con impacto directo en los establecimientos, por colocación de vallas u otros paramentos; y minoración en la iluminación de la vía pública.

Según Caballero «son obras importantes las que se están haciendo, todos tenemos ganas de que acaben y ahora concedemos unas ayudas por los daños o perjuicios ocasionados, tras un proceso de escucha y empatía con los comerciantes afectados».

Requisitos

Además, se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos: ser propietario o arrendatario legal (persona física o jurídica), de un establecimiento situado en la calle Alicante afectado por las obras desde el inicio de las mismas en planta baja y a pie de calle, ya que los que no se encuentren en ese nivel quedarán excluidos, así como los propietarios de locales cuya actividad empresarial y profesional, durante el período de ejecución de las obras, esté relacionada con el arrendamiento de locales comerciales. Solo se admitirá una solicitud por persona física o jurídica y por establecimiento comercial.

Publicidad

El plazo de presentación de solicitudes, tanto por sede electrónica como presencial, será de 20 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. La solicitud deberá realizarla el arrendatario de la actividad o el propietario del inmueble de la actividad que solicita la ayuda o, en su defecto, un representante.

La presentación telemática de las solicitudes se hará a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia: https://sede.valencia.es - Trámites - Materias - Actividad Económica, Empleo y Consumo - Comercio - Subvenciones a otorgar a los establecimientos comerciales de la calle Alicante de la ciudad de Valencia con motivo de las obras públicas de duración prolongada.

Publicidad

Son subvencionables los gastos corrientes de alquiler, consumos de electricidad, agua, teléfono, seguro, alarma, servicios de asesoramiento fiscal y laboral del establecimiento comercial, cuotas de autónomo, y el Impuesto de Bienes Inmuebles, si se es propietario. Además, estas ayudas serán compatibles con otras, cualquiera que sea su naturaleza y la Administración o entidad que las conceda.

Ayudas a nuevos comercios

Por otro lado, Caballero también ha informado que se van a conceder otras ayudas por valor de 1,5 millones de euros a los nuevos comercios establecidos en Valencia y también a los que tratan de consolidarse y necesitan crecer y contratar empleados. Podrán optar autónomos y microempresas y se concederán ayudas por aspectos como la implantación de sistemas de calidad, cursos de formación, la participación en plataformas de comercio electrónico, por el alquiler del local, por realizar auditorias energéticas y acciones de marketing.

Publicidad

Los gastos máximos subvencionables por local son de 3.000 euros por solicitante y establecimiento y podría llegar a entre 550 y 600 locales.

También se van a conceder ayudas para el pago de tasas de certificados de idiomas a través de Valencia Activa con un total de 60.000 euros para fomentar el conocimiento de idiomas y la acreditación de títulos.

Y en la Junta de Gobierno también se ha aprobado una convocatoria de subvenciones para proyectos de intervención del ámbito de acción social por 1.232.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad