Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Instalación del polideportivo de Abastos de Valencia. Iván Arlandis
Polideportivos Valencia | El Ayuntamiento y la concesionaria de los polideportivos de Abastos y Ayora ultiman que una nueva empresa tome el relevo

El Ayuntamiento y la concesionaria de los polideportivos de Abastos y Ayora ultiman que una nueva empresa tome el relevo

La firma que sustituirá a Supera ya gestiona otro centro municipal de Valencia y el objetivo es que en septiembre las piscinas se vuelvan a abrir al baño

LOLA SORIANO

Valencia

Miércoles, 22 de junio 2022, 17:28

Aún no hay fumata blanca, pero casi. El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Fundación Deportiva Municipal, y la concesionaria de los polideportivos de Abastos y Ayora están ultimando un acuerdo para que la empresa que está al frente de este servicio, Supera, deje de prestalo y tome el relevo otra firma.

Estas negociaciones, que están pendientes de una nueva reunión la semana que viene, se producen después de que esta firma cerrará las zonas de agua al público, ya que las piscinas de estos dos complejos están sin uso desde el pasado 14 de marzo.

Cabe recordar que la empresa hizo cun comunicado explicando que se vieron obligados a no seguir ofreciendo el servicio de piscinas por el encarecimiento de las tarifas energéticas, tanto de luz como de gas, como consecuencia de las subidas aplicadas tras el inicio de la guerra en Ucrania.

Instalaciones de la piscina municipal de Ayora. Jesús Signes

Entonces apuntaron que las facturas para mantener caliente la temperatura de las dos piscinas de 50 metros de Abastos y la de 25 metros de Ayora y una segunda más pequeña, eran inasumibles y desde entonces, han permanecido cerradas las pisinas.

Ahora se están atando los últimos flecos para llevar a buen puerto el acuerdo, con la salida de esta empresa gallega que gestiona 30 centros en España y también en Portugal.

La idea es que otra empresa, en concreto una firma que ya gestiona otra piscina municipal de Valencia, dé continudad al servicio. En este caso, no sólo se trataría de reabrir las piscinas de Abastos y Ayora, además, también se haría cargo del resto de salas y actividades deportivas de los recintos polideportivos de estos dos barrios.

Aunque ya se han acercado posiciones, falta atar cabos de las condiciones y acuerdos de salida de la empresa, algo que se está negiciando a través de la Fundación Deportiva Municipal, para que una vez la concesionaria deje de prestar el servicio no se pidan más gastos.

Como se trata de una negociación a tres bandas, también están trabajando el Ayuntamiento de Valencia y la nueva empresa interesada para ver cómo será esa transición y las condiciones. Y también se están determinando las condiciones del traspaso entre las dos empresas.

El objetivo que se han marcado, si todo va bien, es que las piscinas puedan entrar de nuevo en servicio en el mes de septiembre.

Otro dato relevante es que, como se producirá una continuidad del servicio, con el relevo de una empresa por otra, se subrogarán los trabajadores, que serán algo más de treinta, la mayoría de Abastos y el resto de Ayora.

No hay que olvidar que el Ayuntamiento de Valencia tiene cinco polideportivos con las concesiones caducadas desde hace años y mantiene acuerdos de prórroga con las empresas, ya que todavía no han licitado los nuevos contratos.

En el caso de Abastos, ya son cinco años los que la actual empresa gestiona el servicio en estas condiciones de prórroga y cuatro en Ayora. Otra concesionaria, lleva en prórroga seis años en Orriols y cuatro en Patraix y también está caducada la concesión de Marxalenes.

Tanto en Orriols, Patraix como en Marxalenes las concesionarias han seguido haciendo el esfuerzo de mantener abiertas las piscinas, a pesar de la subida de los precios de las facturas energéticas.

Mientras, desde la concejalía de Deportes siguen realizando trámites para poder enpezar la licitación de los nuevos concursos de los polideportivos municipales.

Se trata de un tema que se viene arrastrando desde la anterior legislatura, cuando estaba de edil Maite Guirau y que ha continuado la concejala Pilar Bernabé. Al parecer, ya se ha hecho la consulta a operadores sobre el dinero que se precisa invertir en las instalaciones que se quieren sacar a concurso y el tiempo de concesión que se precisaría para amortizar el dinero, y todavía tienen que contestar desde el Consell para validar la propuesta y poder hacer concesiones a 10, 15 o hasta 20 años según la aportación económica que se vaya a realizar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento y la concesionaria de los polideportivos de Abastos y Ayora ultiman que una nueva empresa tome el relevo