Urgente Los funcionarios exigen una subida automática cada año de sus sueldos como las pensiones
Análisis de una fuente de agua en Valencia. Ayto. Valencia

El Ayuntamiento de Valencia confirma la óptima calidad del agua potable tras hacer 300 analíticas

Los controles se han incrementado en las pedanías afectadas por la Dana

L. S.

Valencia

Miércoles, 13 de noviembre 2024, 15:06

El Ayuntamiento de Valencia continúa con los trabajos de controles y análisis de la red de agua potable y la red de saneamiento en todo ... su término municipal con especial atención en las tres pedanías afectadas por el episodio de lluvias del pasado día 29 de octubre, donde se han intensificado los controles. En total se han realizado hasta el día de ayer 305 análisis de la red de suministro de agua que es una medida preventiva impulsada desde el Ayuntamiento con otras medidas como el baldeo con desinfección de Castellar-Oliveral, La Torre y Horno de Alcedo.

Publicidad

Como ha explicado el concejal del Ciclo Integral del Agua, Carlos Mundina, «hemos reforzado los análisis de la red de suministro de agua en las tres pedanías afectadas por la Dana y en el resto de la ciudad y en todas las muestras tomadas han dado el mismo resultado, el agua de la ciudad de Valencia y sus pedanías es agua potable. Vamos a seguir realizando los controles para realizar el seguimiento y evolución de la red de agua potable».

Asimismo ha recordado que la red de abastecimiento de agua potable de la ciudad «ha estado en todo momento presurizada y los análisis confirman que el agua es potable, por lo que no hay que hacer casos a los bulos que son totalmente falsos».

Además ha recordado la importancia de medidas adoptadas como la bajada de la presión de agua por las noches «para poder garantizar tanto el suministro en la ciudad como en los municipios del área metropolitana que forman parte de EMSHI».

Publicidad

Estos análisis sobre la red de abastecimiento, que realiza Emivasa, comienza con la toma de la muestra del agua en un punto de la red e in situ se analiza una serie de parámetros, temperatura y cloro, en el momento de la recogida de la muestra. Después de esta primera comprobación se rellena un bote para realizar el análisis químico para controlar la turbidez y el resto de parámetros habituales. Además se toma una segunda muestra para análisis microbiológico, para lo que se desinfecta el punto de muestro para garantizar que los resultados son representativos del agua que está circulando por la red.

Los más de 300 análisis realizados por el momento sobre el sistema de la red de suministro de agua potable en la ciudad y todas sus pedanías, ha dado como resultado que el agua es potable y cumple con la normativa, por lo que es apta para consumo humano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad