Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 10 de noviembre 2023, 01:26
Las aguas en la sede de Lo Rat Penat vuelven a su cauce. El gobierno del Ayuntamiento de Valencia que dirige la alcaldesa de Valencia, ... María José Catalá, en coalición con Vox, ha cuadruplicado la ayuda nominativa concedida a la entidad cultural valenciana.
Publicidad
Serán 60.000 euros los que recibirá la entidad que preside desde este año Josep Vicent Navarro Raga, tomando el relevo de Enric Esteve, que ha estado 27 al frente de Lo Rat Penat.
Cabe destacar que esta cifra supera con creces la que concedía el gobierno de Joan Ribó, ya que desde la primera legislatura en el gobierno y durante los ochos años que ostentó la vara de mando, sólo se concedían a Lo Rat Penat 15.000 euros, una cifra que el colectivo consideró en reiteradas veces insuficiente, porque no daba ni para cubrir la entrega de premios que realizan en concursos de tanta tradición como la entrega de los palets a las fallas por los llibrets; los galardones a las comisiones que plantan cruz de mayo o los premios a los poetas ganadores del concurso dels Jocs Florals.
Desde la concejalía de Fiestas y Tradiciones que dirige desde octubre la concejala Mónica Gil (Vox), han decidido otorgar a Lo Rat Penat 60.000 euros. Otra entidad, Amics del Corpus, que están al frente de los preparativos de la 'Festa grossa' de la ciudad, recibirán 10.000 euros; la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera de Valencia, recibirá 222.000 euros, 5.000 menos que en la pasada edición, si bien la Junta Mayor espera que se pueda igualar la cantidad del año pasado.
Noticia relacionada
En el caso de la fiesta de San Antonio Abad, la ayuda es de 7.500 euros; 66.000 euros recibirán en la Junta Central Vicentina; 12.500 euros irán a parar a la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos del Marítimo; 20.000 euros serán para la Catedral de Valencia; 28.000 euros para la Real Basílica Nuestra Señora de los Desamparados y 5.000 euros para la Federación de Folklore Tradicional de la Comunitat Valenciana. Todo ello suma la cantidad de 452.000 euros dedicados a las fiestas y tradiciones de la ciudad.
Publicidad
La edil Mónica Gil ha destacado el compromiso del gobierno municipal con las asociaciones y colectivos que trabajan «día a día en la defensa y mantenimiento de la cultura valenciana, de sus señas de identidad y de sus expresiones festivas y populares». Ha recordado que las ayudas municipales «se han incrementado en los presupuestos de 2024 frente a los recortes aplicados por el gobierno de izquierdas en la anterior legislatura».
Cabe recordar que en el pasado mes de julio el entonces presidente de Lo Rat Penat, Enric Esteve, fue recibido en audiencia por la alcaldesa de Valencia. Entonces María José Catalá ya aseguró a Esteve que se iban a recuperar las ayudas a Lo Rat Penat y dijo que lo importante era que esta institución «continuara con el proyecto cultural de señas de identidad de la ciudad» e incluso añadió que trasladaran al Ayuntamiento todo lo que necesitaran para ayudarles «lo máximo posible».
Publicidad
Nada más conocer que la ayuda se multiplicará por cuatro, el actual presidente de Lo Rat Penat, Josep Vicent Navarro Raga, ha asegurado que estaban contentos con la vuelta a la normalidad en las relaciones con el Ayuntamiento, ya que en su momento Esteve explicó que Ribó nunca les recibió.
Eso sí, Navarro matiza, que antes del gobierno de Ribó la ayuda era de entre 70.000 y 80.000 euros. «Suponemos que la línea nominativa que nos conceden ahora de 60.000 euros se complementará con otras ayudas de gastos».
Publicidad
Navarro Raga afirma que esta subvención servirá para seguir manteniendo tradiciones como los premios de los llibrets de falla, las cruces de mayo y los premios literarios dels Jocs Florals.
Además, señala que parte de la ayuda también servirá para encargar el proyecto de rehabilitación de la antigua sede de Lo Rat Penat, en la calle Aparici y Guijarro, ya que la recuperarán par actividades culturales y tradiciones, como cursos de bailes regionales o de lengua. El presidente de Lo Rat Penat afirma: «Agradecemos la sensibilidad del actual equipo de gobierno, a la alcaldesa y a los concejales porque desde esta entidad trabajamos desde hace 145 años por la cultura y tradiciones valencianas y sólo tenemos una trabajadora. La gente trabaja como colaboradora».
Navarro Raga añade que también van a poder hacer este año actividades en los pueblos, gracias a un convenio con la Diputación de Valencia.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.