Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Vista de edificaciones del Cabanyal. LP
Plan del Cabanyal | El Ayuntamiento de Valencia destina dos millones de euros para reformar casas del Cabanyal y Canyemelar

El Ayuntamiento de Valencia destina dos millones de euros para reformar casas del Cabanyal y Canyemelar

Las ayudas se podrán destinar a mejoras energéticas o de accesibilidad y demolición y reedificación de viviendas

L. S.

Valencia

Jueves, 21 de julio 2022, 00:30

La Junta de Gobierno Local aprobará este viernes la segunda convocatoria de subvenciones para la rehabilitación y reedificación de edificios y viviendas situadas en el Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU II) Cabanyal-Canyamelar.

El plazo para solicitarlas, que será de tres meses, se abrirá en los próximos días, según anunció ayer la concejala de Vivienda, Isabel Lozano.

Las ayudas se podrán destinar tanto a la mejora de la eficiencia energética, accesibilidad y seguridad de las viviendas, como a la demolición y construcción de edificios.

Otro pequeño porcentaje de las ayudas se destinará a cubrir los costes de alojamiento temporal de las familias que hagan una rehabilitación y no dispongan de otra solución, así como a la redacción de proyectos, dirección y estudios arqueológicos requeridos.

Además, con cargo a la aportación del Ayuntamiento, se van a rehabilitar 25 viviendas municipales que se destinarán a alquileres asequibles.

En la rehabilitación de edificios se pueden obtener hasta 18.000 euros por vivienda cuando se consigan reducciones de la demanda energética anual de un 20%.

Con ingresos de la unidad de convivencia inferiores a tres veces el IPREM o con residentes mayores de 65 años o que presenten diversidad funcional, las subvenciones pueden llegar al 95% de la inversión.

Para la reedificación de edificios demolidos, las ayudas oscilan entre los 30.000 euros con cargo a la aportación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y hasta 15.000 con cargo a los fondos de la Generalitat.

En casos de infraviviendas o chabolismo, las ayudas serán de 45.000 euros. Para realojamientos durante el tiempo que duren las obras, las ayudas alcanzan los 4.000 euros anuales por unidad de convivencia hasta un máximo de tres años.

Para la concesión de las subvenciones se llevará a cabo una baremación en la que se tendrán en cuenta aspectos como criterios de protección patrimonial, situación del inmueble respecto al Área de Intervención Prioritaria y antigüedad del edificio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento de Valencia destina dos millones de euros para reformar casas del Cabanyal y Canyemelar