El Ayuntamiento de Valencia ha presentado este 25 de octubre una ambiciosa reestructuración de la EMT que modifica siete líneas de autobús de la Empresa Municipal de Transporte y que afecta parcialmente a la calle Colón. Los cambios implican a las líneas 4, 11, 16, 26, 32 70 y 31, incluirán también la eliminación del segundo carril de Colón y se pondrán en marcha cuando finalicen las obras en la calle San Vicente, a principios de diciembre.
Publicidad
Con estas modificaciones se sacan tres líneas de Colón (70, 11 y 32), dos de Poeta Querol (la 4 y la 31) y se recupera la conexión de la 26 y 36 entre los barrios del norte y Poeta Querol. Además, seis líneas pararán en la plaza del Ayuntamiento y doce en la esquina de la plaza Alfons el Magnànim, dos más que antes de la reestructuración del Rialto.
Noticias relacionadas
Las líneas 11, 32 y 70 modifican su recorrido para conectar directamente con la plaza del Ayuntamiento, dos de ellas complementan su trazado con las líneas del metro y otra, la 11, mejorará la conexión con el mercado Central de Valencia.
La línea 70, que según el director gerente de la empresa pública, Manuel Martínez, «actualmente hace un recorrido muy parecido al del metro entre Colón y Alboraia», recupera su antiguo recorrido para aumentar «las posibilidades de acceso al centro», con una conexión directa con la plaza del Ayuntamiento.
La línea 11 también recupera su antiguo recorrido pasando por la plaza del Ayuntamiento y continuando hasta Orriols y Safranar.
Publicidad
La línea 32 también cambia su recorrido con una conexión directa con la plaza del Ayuntamiento, pasando por la calle de la Paz y separándose del recorrido que hace el metro entre Ayora y Colón, a fin de «dar más posibilidades de movimiento».
Estas son las modificaciones presentadas por el Ayuntamiento de Valencia, línea a línea, con los nuevos trazados que tendrán las líneas 4, 11, 16, 26, 31, 32 y 70.
Su navegador no admite iframes
El Consistorio argumenta que esta modificación es lo que pedían vecinos y comerciantes del centro de la ciudad, así como el propio Mercado Central, cuyos vendedores habían protestado en ocasiones por la reducción de compradores del norte de la ciudad que ahora tenían que parar en Poeta Querol o, en el peor de los casos, en la Porta de la Mar.
Publicidad
La eliminación del segundo carril bus en la calle Colón, además, mejorará la circulación para vehículos de carga y descarga y para el tráfico privado, que pasarán de tener un solo carril a disponer de dos. En febrero de 2020, recorrían la calle Colón unos 32.000 coches al día. Tres años después, son 16.000. La mitad casi de forma exacta. El regreso de la circulación de vehículos a la calle Colón previsiblemente traerá consigo la mejora de la circulación en las grandes vías, como la de Marqués del Turia, que había asumido buena parte del tráfico que antes rodaba por la calle Colón.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.