Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Fumigación realizada en El Saler, en imágenes de archivo. Irene Marsilla

El Ayuntamiento lucha contra el mosquito tigre en 118 puntos de Valencia tras recibir alertas vecinales

La mayoría de los avisos han llegado de Patraix, seguido de Pobles del Sud y Quatre Carreres

L. S.

Valencia

Sábado, 8 de julio 2023, 18:57

La sección de Control de Plagas del Ayuntamiento de Valencia ha recibido en los seis primeros meses del año 118 avisos del vecindario por aparición de mosquitos tigre en varias zonas de la ciudad. Las zonas donde se han concentrado buena parte de las actuaciones por los avisos recibidos son Patraix, Pobles del Sud y Quatre Carreres y junio ha sido el mes más conflictivo en la detección de estos insectos.

Publicidad

El concejal popular Carlos Mundina ha agradecido la implicación de la ciudadanía en la lucha contra esta plaga y ha subrayado la importancia de la colaboración de los vecinos, tanto en la aplicación de medidas de prevención en sus propios domicilios, para evitar la proliferación de larvas y ejemplares adultos, como al alertar ante los casos que se observen en las distintas zonas urbanas.

Mundina ha querido destacar el compromiso del gobierno municipal de dar respuesta ante las diferentes solicitudes del vecindario y, tal como ha recordado, tanto para acceder a cualquier información adicional contra el mosquito tigre como para solicitar formar parte del programa 'Puerta a puerta', la ciudadanía puede contactar con el Ayuntamiento a través de la dirección electrónica mosquitotigre@valencia.es.

De las 118 actuaciones realizadas tras recibir el requerimiento de ciudadanos, en Patraix se han efectuado 17 intervenciones durante los seis primeros meses del año, de los que 14 han tenido lugar en el mes de junio. En el caso de Quatre Carreres, se han hecho 15 y diez de ellas han sido en junio. En el distrito de los Pobles del Sud se han realizado 16, la mayoría también el mes pasado. Por el contrario, Benimaclet y l'Eixample son los distritos donde menos intervenciones se han solicitado contra el mosquito tigre.

Cabe recordar que la sección de Control de Plagas realiza una tarea constante de lucha contra estos insectos. En este sentido, de marzo a octubre se revisan semanalmente las malladas del parque natural de la Albufera. Durante los meses de invierno también se controlan las acequias y marjales del lago de manera quincenal dado que, en la temporada invernal, la población de insectos tiende a desaparecer.

Publicidad

Control de plagas realiza también habitualmente inspecciones alrededor de zonas urbanas que se consideran sensibles como hospitales, centros de salud, centros de transporte o zonas ajardinadas con presencia histórica de mosquitos.

Además, el Ayuntamiento de Valencia realiza desde 2019 el proyecto 'Puerta a puerta', un programa en las que asociaciones vecinales, comunidades de propietarios y cualquier entidad ciudadana puede pedir al Ayuntamiento información y formación en materia de lucha contra los insectos. Dentro de este programa, la sección de Control de Plagas realiza charlas y talleres educativos y distribuye material didáctico a la ciudadanía que lo solicita. Además, se inspecciona el domicilio de la persona que ha efectuado el aviso y un radio de 150 metros alrededor del punto conflictivo.

Publicidad

Consejos

Los técnicos recuerdan que la forma más sencilla de combatir una plaga de mosquitos es controlando el punto más sensible de su ciclo biológico, es decir, la fase larvaria, que siempre está vinculada al medio acuático. Por lo tanto, los expertos recomiendan eliminar el agua de los utensilios ubicados al aire libre (regaderas, cubos, tapones, etc.) de forma que no pueda desarrollarse la larva del mosquito.

Igualmente hay que actuar con los platillos de las macetas, las fuentes privadas o los desagües, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad