Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

El Ayuntamiento de Valencia plantea viviendas, jardines y centros escolares para resolver el vacío urbano junto a la antigua Fe de Campanar

Se trata de una manzana de 47.750 metros cuadrados delimitada por las calles Padre Ferris, Joaquín Ballester, Ricardo Micó y la Plaza Poeta Salvador Rueda

at

Domingo, 1 de agosto 2021, 16:23

La Concejalía de Desarrollo Urbano ha iniciado la evaluación ambiental simplificada del Plan de Reforma Interior (PRI) Ramón Porta Carrasco, una actuación que permitirá resolver un vacío urbano a espaldas del antiguo complejo sanitario de la Fe de Campanar. El espacio, que mantenía una ... reserva de suelo para zonas verdes, centros educativos y servicios públicos, permanecía sin urbanizar desde la aprobación del planeamiento urbanístico de Valencia en 1990. Se trata de una manzana de 47.750 metros cuadrados delimitada por las calles Padre Ferris, Joaquín Ballester, Ricardo Micó y la Plaza Poeta Salvador Rueda, en el barrio de Tendetes.

Publicidad

La iniciativa del área de Desarrollo Urbano que dirige la vicealcaldesa Sandra Gómez permitirá ordenar y urbanizar este espacio tras más de 30 años sin desarrollar, integrándolo además con el nuevo Complejo Sanitario Ernest Lluch.

La propuesta que introduce el Plan de Reforma Interior Ramón Porta Carrasco y cuya documentación ambiental ha aprobado la Junta de Gobierno consiste en fijar una reserva escolar de 4.500 metros cuadrados al oeste de la actuación, resguardada del ruido del tráfico de la avenida de Burjassot y encarada al vallado de la antigua Fe y futuro complejo sanitario Ernest Lluch. En el centro del ámbito se prevé localizar una gran zona verde de 6.300 metros cuadrados, y junto a la Avenida Burjassot, dos bloques lineales de siete plantas, pensados para la construcción de viviendas como transición entre los edificios existentes al norte y sur de la actuación. Estos bloques permitirán atender parte de la demanda de vivienda protegida para el barrio de Tendetes. El PRI realiza, además, dos reservas de zona verde destinadas a jardín público de proximidad que completarán las necesidades detectadas en el barrio.

La ordenación propuesta tiene en cuenta criterios medioambientales como el soleamiento de viviendas, la prevención del efecto isla de calor y la plantación de arbolado. Los espacios libres y zonas verdes se agrupan además de forma que generen espacios seguros y confortables para los vecinos. Toda la actuación sigue los criterios de ciudad 15 minutos y de regeneración urbana que impulsa la Concejalía de Desarrollo Urbano para mejorar la calidad de vida de los vecinos de todos los barrios de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad