Ver fotos
Ver fotos
LOLA SORIANO
Valencia
Martes, 8 de noviembre 2022, 11:58
Ya hay fumata blanca para desatascar el problema. El Ayuntamiento de Valencia se está afanando en la jornada de este martes para poner los primeros maceteros en el puente de las Flores, después de que la pasarela haya estado dos meses sin vegetación, con el esqueleto de hierro, y a la espera de que se resolviera el concurso para prestar este servicio.
Publicidad
Cabe recordar que este puente, que lució con esplendor durante el mandato de Rita Barberá como alcaldesa, llevaba ya más de un año con las plantas marchitas o en mal estado y se retiraron las plantas en septiembre sin que el Ayuntamiento de Valencia tuviera todavía cerrado el concurso para sustituir la vegetación, una falta de coordinación muy criticada que se empezará a enmendar hoy.
Noticia Relacionada
Y es que los operarios ya están este martes trabajando para instalar los primeros maceteros con suministro de tierra y, de este modo, acallar las críticas que habían llegado tanto desde colectivos vecinales como desde el PP y Ciudadanos. Eso sí, las plantas no han 'desembarcado' en el puente, todavía no se han puesto.
Lo primero que ha llegado son los maceteros, ya que en la licitación municipal se separó en distintos concursos los servicios por contrato menor. Por un lado, se licitó el suministro de macetas y jardineras y por otro, el del suministro de plantas.
Cabe destacar que el primero concurso que se resolvió fue el de los maceteros, material que ha entregado la firma Plastiken SLU, por eso ha empezado ahora el montaje. El Ayuntamiento ha adquirido 4.120 unidades de jardineras de acabado superficial gris antracita por un precio total de 15.809,73 euros.
Publicidad
Como dato llamativo, el servicio de reposición de plantas que están pendientes de llegar, se ha resuelto con una contratación directa. Las plantas que se pondrán costarán finalmente 6.000 euros menos de lo previsto en la licitación, ya que el Organismo de Parques y Jardines se encontró primero con el primer escollo de que el concurso había quedado desierto.
A posteriori, han tenido que invitar a cuatro empresas para ver si alguna estaba interesada en prestar el servicio, a través de un procedimiento abierto simplificado abreviado, y sólo ha contestado una de las cuatro invitadas y ha decidido hacerlo por menos precio que el que marca la licitación.
Publicidad
Noticia Relacionada
En concreto, en el concurso que quedó desierto se hablaba de la necesidad de plantar 14.200 ejemplares por un coste de 36.575 euros, pero finalmente la empresa que se ha ofrecido tras ser invitado por el Consistorio, ha decidido realizar estos trabajos por 30.262,10 euros.
La firma que pondrá las flores es Cultiser S. L. y se detalla que el coste de las plantas será 25.773 euros, los portes subirán a 4.489,10 euros y la cifra total del encargo será de 30.262,10 euros.
En el informe del Ayuntamiento se detalla el concurso que quedó desierto y el procedimiento negociado y se recoge que « visto que, transcurrido el plazo anunciado en la Plataforma de Contratación del Estado, no se había presentado ninguna oferta a la licitación. mediante resolución PJ-427 de fecha de 31 de octubre de 2022, se declaró desierta la licitación».
Publicidad
Acto seguido se añade que «se dispuso la apertura del procedimiento negociado para la adjudicación, manteniendo las condiciones esenciales del contrato inicial, de conformidad con los artículos 168 y 169 de LCSP así como mantener el gasto de 36.574,93 euros».
En este mismo documento se reconoce que se invitó a cuatro empresas del sector y «finalizado el plazo de 6 de noviembre de 2022, teniendo en cuenta las características de la planta y las circunstancias actuales del mercado, sólo se ha obtenido una contestación formal, que es la remitida por Cultiser».
Publicidad
En el comunicado enviado por el Ayuntamiento sigue sin concretarse en qué fecha exacta se empezarán a instalar las plantas. Desde el Organismo Autónomo que depende de la concejalía de Ecología Urbana se limitan a explicar que «en las próximas semanas se podrá finalizar la primera gran remodelación del puente de las Flores en el que, además, hemos mejorado el sistema de riego y la estructura de las jardineras, una actuación necesaria para hacer más sostenible y eficiente este puente».
Por lo tanto, desde el Consistorio hablan de que se plantarán en unas semanas, pero sin más detalles. Y es que si es ahora cuando se va a formalizar el contrato con la empresas suministradora, es posible que el proceso se prolongue quince días más. De modo, que prácticamente podría alargarse hasta casi el mes de diciembre.
Noticia Patrocinada
Eso sí garantizan, después de años de abandono, que con las 14.200 nuevas plantas el puente de las Flores lucirá como toca, como uno de los más bonitos de Valencia«. Y hacen referencia al tiempo que esperan que duren estos geranios y, por eso, indican que »habrá plantas adecuadas para que dure tres o cuatro años más«.
Acto seguido se argumenta que el licitador ha obtenido la máxima puntuación posible, 95 puntos Y se añade que supera las condiciones de la opción 2 del pliego inicial.
Cabe recordar que en el citado pliego inicial el Ayuntamiento dio hasta cuatro posibles opciones de plantas para decorar el puente de las Flores: La primera propuesta era poner 8.520 geranios y 5.680 murcianas.
Publicidad
La segunda posibilidad era que todo el puente sea de geranios (14.200 unidades). En una tercera alternativa se opta por 9.000 geranios y 2.600 phalaris arundinácea picta (hierba de cinta) y 2.600 tulbalghia violácea (el ajo de jardín).
La cuarta posibilidad era poner 9.000 geranios, 2.600 tradescanthias pallida y 2.600 agapanthus africanus (lirio africano) y se entregarán en cuatro jornadas.
Y en todos los casos se exigía que los geranios sean de cuatro colores, no aceptándose que ningún color supere el 50%.
Finalmente, la única empresa que ha aceptado el encargo ha optado por la segunda posibilidad y todo el puente tendrá flores de geranio. Es decir, que no se hará un juego de especies, con varias plantas diferentes, sino que esta firma ofrece únicamente los geranios, que igualmente tendrán que ser de cuatro colores.
Otra curiosidad de este polémico servicio es que el Ayuntamiento de Valencia ha abierto la mano respecto el tiempo que tienen para plantar las flores. Se habla de que «el plazo de ejecución y presentación de la factura deberá concluir en todo caso dentro del ejercicio de 2022». Es decir, le da todo el tiempo desde hoy y hasta Navidades para concluir los trabajos, cuando en el pliego de la licitación inicial el plazo para entregar las flores era de diez días y sin posibilidad de prorrogar el contrato.
Publicidad
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, ha criticado la dejadez del gobierno de Compromís y de Partido Socialista en uno de los puentes más emblemáticos de la ciudad y que tiene el sello del Partido Popular. «Su falta de planificación es más que intencionada porque ¿cómo le explicas a un ciudadano que vas a reformar un puente de flores y no tienes previstas las flores?» ha explicado Catalá.
La portavoz del PP ha denunciado que el gobierno de Ribó «lleva castigando este puente mucho tiempo. Ha estado un año con flores marchistas y hasta final de verano no quitaron las flores. Ahora, después de meses sin flores, anuncian ahora la adjudicación. Lo que esperamos y exigimos es que se planten de forma inmediata y no se espere más tiempo».
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha lamentado que lo que ha pasado con el puente de las Flores “es una absoluta vergüenza, fruto de la desidia, de la mala gestión y del sectarismo”. Añade que “ya era hora de solucionar el problema, después de que el puente haya estado absolutamente abandonado durante más de un año y directamente sin plantas durante más de dos meses”.
“Estamos hablando de uno de los puntos más emblemáticos y fotografiados de nuestra ciudad, y no entendemos cómo es posible que el equipo de gobierno se haya demorado tanto en atender sus necesidades. Está claro que aquí el equipo de gobierno solo reacciona cuando vamos detrás de ellos y les sacamos los colores en los medios de comunicación”. Además, Giner ha censurado “el descontrol y la falta de previsión por parte del equipo de gobierno”.
“El concurso se les quedó desierto en su momento porque ninguna empresa encontró suficientemente atractiva la oferta y ahora vemos que, efectivamente, este Ayuntamiento tiene que volver a recurrir al dedazo para poder sacar adelante un servicio importantísimo”, ha censurado.
Y, finalmente, ha avisado: “Que sepan tanto el concejal Campillo como el alcalde, Joan Ribó, que nosotros siempre vamos a estar ahí para denunciar todas las deficiencias y abandonos que se produzcan en la ciudad. Les guste o no les guste. Lo que han hecho con el puente de las flores no es para celebrar nada. Al contrario, ya vamos tarde”, ha señalado.
En el comunicado municipal se recuerda que se ha cambiado el sistema de riego «para repararlo y hacerlo más eficiente» y que «también se ha mejorado el sistema de sujeción de las jardineras al puente a fin de que sea más difícil arrancarlas de la estructura y, por tanto, reducir los episodios de vandalismo».
Sobre este sistema de riego, desde el Ayuntamiento afirman que «disminuirá más el consumo de agua, a la vez que el uso de productos fitosanitarios. En consecuencia se reducirá la polución química a fin de continuar promoviendo la jardinería sostenible».
Publicidad
También recuerdan que han mejorado la estructura metálica que sustenta las cinco hileras de jardineras «para evitar la caída accidentada de macetas y reducir los robos de plantas, así como optimizar su mantenimiento a largo plazo».
Y, por último, desde la concejalía que dirige el vicealcalde Sergi Campillo se añade que «durante casi cuatro años se ha realizado un mantenimiento de las plantaciones de forma plurianual par aprovechar los ejemplares durante el tiempo más largo posible para minimizar los costes de mantenimiento».
Publicidad
Añaden que «se ha conseguido un ahorro mínimo anual aproximado de más de 133.000 euros» y detallan que «el anterior modelo implicaba una renovación de la totalidad de las plantas del puente diversas veces al año, casi cada cambio de estación».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.