![El Ayuntamiento de Valencia recupera la tramitación de las obras menores de las paradas del Mercado Central](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/29/mercado-central-molines-RLZpkl5xjnXa6jUYNKZfkeI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Ayuntamiento de Valencia recupera la tramitación de las obras menores de las paradas del Mercado Central](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/29/mercado-central-molines-RLZpkl5xjnXa6jUYNKZfkeI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 30 de abril 2024, 01:22
Las reformas que se realicen en las paradas de los vendedores del Mercado Central las tramitará de nuevo el Ayuntamiento de Valencia, ya no tendrán que esperar a recibir el visto bueno del área de Patrimonio de la Conselleria de Cultura.
Así lo han acordado ... en una reunión este lunes la directora general de Patrimonio, Pilar Tebar y el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester.
De este modo, para cambiar un letrero luminoso de una parada, modernizar el mobiliario o cualquier elemento de los puestos de venta ya no habrá que recibir el dictamen de la dirección general de Patrimonio, como venía ocurriendo meses atrás.
Noticia relacionada
Y es que ambas partes han concretado que al tratarse de obras menores, que no afectan a la estructura ni a la fachada del Mercado Central, edificio que es Bien de Interés Cultural (BIC), no precisa del visto bueno previo de Patrimonio.
No hay que olvidar que el edificio más fotografiado por los turistas es propiedad del Ayuntamiento, está declarado Bien de Interés Cultural, cuenta con la máxima protección patrimonial el edificio y la gestión del está en manos privadas, en concreto de la Asociación de Vendedores del Mercado Central.
En este encuentro se han puesto de acuerdo en el hecho de que al tratarse de obras menores, se pueden autorizar directamente desde la concejalía de Mercados.
Precisamente la decisión permitirá desatascar una veintena de expedientes de reformas en las paradas que habían solicitado distintos vendedores, ya que no tendrá que informarlos Patrimonio, sino directamente el Consistorio.
De este modo, los expedientes pasan de estar en la mesa de Cultura a la municipal y el objetivo es agilizar la resolución de los mismos en unas semanas, ya que los mercados son comercios con mucha vida, donde la actividad o las mejoras son constantes y se producen traspasos de paradas que precisan de cambios de letreros o de expositores.
De este modo, el Consistorio recupera la tramitación de estos expedientes de obras menores.
No hay que olvidar que esta decisión llega después de que a principios de año una asociación minoritaria, la de Mercados Municipales de la Comunitat Valenciana, denunciara un posible expolio del pavimento Nolla por las obras de una parada de este mercado, si bien luego entregaron a la Policía Autonómica tres cajas de mosaico cerámico con 405 piezas que habían custodiado tras ver que los obreros las habían arrancado del suelo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.