Obras en la calle Alicante, en una imagen de archivo. JESÚS SIGNES

El Ayuntamiento dará 2.000 euros más a cada comercio de la calle Castellón: «Las obras del metro han durado demasiado»

El Consistorio invierte 32.000 euros para los locales afectados por los trabajos de construcción del cañón peatonal de la calle Alicante tras un retraso de nueve meses

Viernes, 31 de mayo 2024, 12:11

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado una subvención de 32.000 euros para los comercios de la calle Castellón afectados por las obras del metro. «Los trabajos han durado demasiado tiempo por el corte del tráfico, el desvío de las calles también a nivel peatonal, el estrechamiento del acceso al comercio... Se ha resentido su competitividad», ha comentado el portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, en la rueda de prensa de junta de gobierno del Consistorio. Cada comercio recibirá 2.000 euros «para compensar la pérdida de negocio».

Publicidad

Las obras terminarán en 2025 tras un retraso de nueve meses, dado que estaba planeado que los trabajos terminaran este verano. Ahora, parece que habrán finalizado antes de Fallas del año que viene. Es la segunda vez que el Consistorio aprueba ayudas para la zona tras hacerlo en marzo, cuando invirtió 42.000 euros.

Con estas ayudas, la corporación establece «un mecanismo de compensación económica a los establecimientos comerciales afectados, en atención a las desigualdades y pérdida de competitividad en el tráfico mercantil, provocadas por las mismas y que hubieren visto damnificado el desarrollo normal de sus respectivas actividades mercantiles y, por tanto, su cifra de negocio», tal como recoge el texto de la convocatoria.

Todo ello a causa de los cortes o desvíos de la vía pública, tanto de tráfico rodado como peatonal; los estrechamientos o desvíos de los accesos a los establecimientos; la reducción directa de la luz natural por colocación de vallas u otros paramentos o la minoración en la iluminación de la vía pública, y siempre por un período superior a los 12 meses.

La cuantía de la ayuda tendrá un máximo de 2.000 euros por establecimiento, en caso de cumplir los requisitos y reunir la condición de persona beneficiaria. Si se agotara la totalidad de los fondos destinados, se realizará el reparto proporcional entre las personas beneficiarias en función del importe de los gastos debidamente justificados por el máximo señalado. Quedan expresamente excluidos los establecimientos que no se encuentren en planta baja y a pie de calle.

Publicidad

Son susceptibles de esta subvención los gastos corrientes de alquiler, consumos de electricidad, agua, teléfono, seguro, alarma, servicios de asesoramiento fiscal y laboral del establecimiento comercial, cuotas de autónomo, y en caso de ser propietario el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

Las tiendas y comercios interesados podrán presentar sus solicitudes, acompañadas de la documentación que requieren las bases, a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Valencia, prevista para la próxima semana.

Publicidad

El Ayuntamiento también ha aprobado una convocatoria para subvencionar eventos que impulsen el ecosistema emprendedor. Son 400.000 euros para foros, congresos o ferias en las que se promueva el emprendimiento en la ciudad. Finalmente, se ha aumentado la cuantía del convenio entre Ayuntamiento, Delegación, Generalitat y Cáritas para que esta última entidad aumente la atención a las mujeres en situación de prostitución y trata de personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad