Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 8 de marzo 2022, 10:52
El Ayuntamiento de Valencia ha excluido a la exalcaldesa Rita Barberá de un listado de 30 mujeres célebres cuyos nombres aparecen en los respaldos de bancos en la calle pintados de color morado. En el Día Internacional de la Mujer, la concejalía de Desarrollo ... Urbano ha querido visibilizar a través de este proyecto a «varios referentes femeninos que han marcado la historia», según informó en un comunicado.
En el listado sí aparecen nombres como el de Carmen Alborch, fallecida también y quien fuera portavoz del grupo socialista en el Consistorio. El banco dedicado a ella se sitúa enfrente del IVAM, institución de la que fue directora. Fuentes municipales señalaron sobre esto que el motivo de su elección fue precisamente esa, el hecho de que «fuera directora del IVAM, además de ministra, pero sobre todo por ser feminista».
Noticia Relacionada
La actuación ha consistido en instalar desde octubre del pasado año 30 bancos de color morado y que rinden homenaje a mujeres referentes de la igualdad y el feminismo. La selección de mujeres incluidas en esta iniciativa recoge sobre todo a mujeres valencianas, dando a conocer «grandes ejemplos de mujeres pioneras, que, desde aquí, en nuestras calles, superaron importantes barreras, y que en algunos casos fueron invisibilizadas», añadieron.
Se han realizado una serie de entrevistas a mujeres de diferentes ámbitos, en los mismos bancos violeta. En los audiovisuales, se ha entrevistado a Sandra Guimarães directora del Centre d'Art Bombas Gens, para reflexionar sobre la artista polifacética valenciana Manuela Ballester; a la vicealcaldesa Sandra Gómez que conversa sobre la política y escritora Carmen Alborch; y a la directora del Conservatorio Superior de Música, Mª Dolores Tomás, para destacar la figura de la que fue su compañera, la compositora Matilde Salvador.
Noticias del 8M
M. Hortelano
El último vídeo de esta campaña en redes sociales, se publicará precisamente hoy 8 de marzo. En él, se habla con mujeres de diferentes profesiones para hablar por ejemplo de la mujer en la ciencia y del trabajo que queda por hacer para alcanzar la igualdad real.
Los bancos violeta están repartidos por casi todos los distritos; el de la doctora Manuela Solís frente a la Facultad de Medicina; y el de la primera arquitecta española de la historia, Matilde Ucelay, a las puertas de la Universidad Politécnica de Valencia.
Por el contrario, la portavoz del PP en el Ayuntamiento, María José Catalá, exigió una «rectificación inmediata» al gobierno de Compromís y PSPV por haber excluido a la exalcaldesa de la campaña con motivo del Día de la Mujer.«Olvidarse de la alcaldesa que más tiempo ha gobernado esta ciudad no es un lapsus, es intencionado y responde al sectarismo puro y duro que practica este gobierno» afirmó Catalá. «Rita Barberá rompió un techo de cristal gobernando 24 años Valencia y defendió a la mujer como mejor se puede hacer, que es desde el trabajo duro y comprometido con su ciudad».
Catalá lamentó que en «un día como hoy donde todos debemos estar unidos para reivindicar la figura de la mujer, este gobierno imponga su ideología y se dedique a hacer campañas desafortunadas por ser excluyentes. El fin de la campaña es bueno para reivindicar el papel de la mujer, pero desafortunada en el momento en que se olvidan intencionadamente de nombres tan importantes como Rita Barberá, cuando sí aparecen mujeres de otros partidos», en alusión a la también fallecida Carmen Alborch.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.