![El Ayuntamiento de Valencia traslada junto a la Catedral la escultura dedicada a las Víctimas del Terrorismo que arrinconó Grezzi](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/11/escultura-terrorismo-plaza-reina1-RLun5wLPcqpXimWjm2blr4M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Ayuntamiento de Valencia traslada junto a la Catedral la escultura dedicada a las Víctimas del Terrorismo que arrinconó Grezzi](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/07/11/escultura-terrorismo-plaza-reina1-RLun5wLPcqpXimWjm2blr4M-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 11 de julio 2024, 15:00
El monumento a la Paz y la Concordia, dedicado a las víctimas del terrorismo, luce ya en un nuevo emplazamiento dentro de la plaza de la Reina. El Ayuntamiento de Valencia ha trasladado esta pieza, obra del artista fallero José Puche junto a la Catedral ... de Valencia, donde ha ganado en visualización.
Precisamente esta medida se ha realizado coincidiendo con el 27 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco por parte de la banda terrorista ETA, que se cumple el 13 de julio.
De esta manera, según detallan desde el Ayuntamiento, «el gobierno de la alcaldesa María José Catalá ha querido dar por cumplido un acuerdo del pleno del año 2022 y que el anterior gobierno nunca llevó a término».
Y es que la propuesta aprobada en sesión plenaria recogía «reubicar el Monumento a la Paz y la Concordia, como hito monumental de la ciudad de Valencia en recuerdo de todas las víctimas del terrorismo, especialmente en nuestra Comunidad, añadiendo una señalética adecuada que informe de su objeto y dedicatoria, en un lugar de mayor visibilidad de la plaza de la Reina».
Noticia relacionada
Cabe recordar que la escultura, tras la remodelación de la plaza de la Reina concluida en julio de 2022, se situó en el lateral derecho de la plaza. Con la reforma de esta plaza, que llevó a cabó el concejal Giuseppe Grezzi, el monumento quedó arrinconado entre unas palmeras y medio oculta entre el mobiliario de la terraza de un bar y quedaba poco visible. Ahora, el gobierno de Catalá ha querido que la escultura en memoria de las víctimas del terrorismo gane protagonismo y la ha situado en la zona de más tránsito de la zona, centrada y muy cerca de la Catedral.
Además, se han incluido unas placas donde se detalla la siguiente inscripción: 'La Paz y la Concordia son hijas de la razón y de la Mente' (J. L. Vives) y el nombre de la Fundación Vives per l'Humanisme i la Solidaritat (noviembre 1998). Y en un lateral se incluye la leyenda: «En memòria i reconeiximent de les víctimes del terrorisme».
No es el único emplazamiento donde el Ayuntamiento de Valencia ha instalado placas informativas. También se han puesto en recuerdo de las víctimas de ETA en aquellos puntos de la ciudad donde hubo valencianos que perdieron sus vidas.
Y es que esta acción también se incluía en el acuerdo plenario adoptado en 2022. «Se aprobó por unanimidad y también se ha dado por cumplido la instalación, como espacios de la memoria, una placa en todos los lugares donde se cometieron asesinatos por terrorismo en la ciudad de Valencia», según indican desde el Ayuntamiento.
Se han colocado un total de tres placas en los diferentes puntos de la ciudad donde fueron asesinados vecinos de Valencia a manos de terroristas, en este caso de la banda ETA. Las tres placas ya pueden verse en las calles de Valencia donde fueron asesinados José Edmundo Casañ, Josefina Corresa y Manuel Broseta, en la placa de este último también aparece el nombre de Ernest Lluch y Francisco Tomas y Valiente, que también fueron asesinados por ETA.
En redes sociales, Catalá de inmediato ha colgado fotografías de los tres emplazamientos de las placas y de la escultura y ha incluido el comentario: «Colocamos placas conmemorativas en recuerdo de los asesinados por ETA en nuestra ciudad. Y reubicamos el monumento a la Paz y la Concordia en un lugar más visible en la plaza de la Reina».
Acto seguido añade: «Es un legado para las futuras generaciones que recordarán por siempre el compromiso de Valencia con las víctimas del terrorismo».
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha explicado que hoy «Valencia hemos querido atender las solicitudes de las asociaciones de Víctimas del Terrorismo que llevan años pidiendo varias acciones. Una de ellas era desplazar la escultura que está ubicada en la plaza de la Reina de las víctimas, que ya lo hemos hecho».
También ha indicado que han atendido «sus peticiones en el primer año de gobierno y es la manera de conmemorar el 27 aniversario del fallecimiento del terrible asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos la banda terrorista ETA. Este gobierno y este Ayuntamiento está comprometido con las con las asociaciones de Víctimas del Terrorismo y con la memòria, dignidad y justicia que siempre reivindican para todos los fallecidos y los familiares de todas las víctimas de ETA».
«Hoy hemos querido dejar hoy claro cuál es nuestro papel que no es otro que luchar por la memoria, la dignidad y la justícia, y sobre todo atender esas reivindicaciones y visibilizar que la lucha contra el terrorismo desde luego histórica en España, que es un logro de la democràcia. Tenemos que seguir reivindicando la memoria para no blanquear los actos terroristas y sobre todo para que las nuevas generaciones tengan muy claro cuál fue el papel del terrorismo en nuestro país», añade Catalá.
Por último, la alcaldesa ha querido agradecer su colaboración a las comunidades de propietarios, empresas e instituciones que han permitido la nueva ubicación de la escultura de homenaje a las víctimas en la plaza de la Reina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.