Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
La plaza Ciudad de Brujas, después de su apertura el pasado diciembre JESÚS SIGNES

El Ayuntamiento de Valencia no autorizará más terrazas en zonas peatonales alrededor del Mercado Central

Una campaña de inspección revisará las actuales con un marcado nuevo en el pavimento para que cumplan el permiso

Paco Moreno

Valencia

Viernes, 4 de febrero 2022, 19:03

Las obras de reurbanización del entorno del Mercado Central y la Lonja entran en su recta final y la mayor parte de los nuevos espacios peatonales están ya abiertos, aunque la finalización de la reforma se ha previsto para el próximo abril. Esto ... ha supuesto la decisión del Ayuntamiento de realizar una campaña de inspecciones en todas las terrazas de los bares, con el fin de comprobar que el número de mesas y sillas se corresponde al permiso anual autorizado.

Publicidad

Así lo indicaron este viernes fuentes de la concejalía de Espacio Público, gestionada por la edil Lucía Beamud. Las mismas fuentes indicaron que se tiene constancia de que las obras de peatonalización han ido seguidas de la ampliación de las terrazas, con más mesas de las autorizadas.

De ahí que la primera decisión sea un nuevo marcado de los espacios autorizados, lo que se hace con marcas de pintura verde, en el pavimento recién estrenado. Afectará tanto a las situadas en la avenida María Cristina (cuando esté acabada) como a las situadas en la plaza del Mercado y las inmediaciones de la calle Bolsería, junto con todas las que reacaen a un lateral del Mercado Central en la calle Palafox.

En la plaza Ciudad de Brujas, la primera que se abrió a los viandantes con motivo de la pasada campaña navideña, no hay ningún local de hostelería, por lo que no se realizará ninguna inspección, ni ahora ni en el futuro. La concejalía ha decidido no autorizar más terrazas que las actuales en todo el ámbito, con el fin de garantizar que los espacios sigan siendo para los viandantes.

Publicidad

Es el mismo modelo que el empleado para la plaza de la Reina, tras cuya reforma podrán instalarse las mismas terrazas que antes de la intervención iniciada en abril de 2021, aunque ninguna más. El proyecto delimita incluso el espacio en el que ordenar las mesas y sillas, para mantener pasillos peatonales junto a las fachadas de los edificios.

La primera intervención está más adelantada y la apertura de los espacios peatonales fue seguida de un vivo debate en redes sociales acerca de esta cuestión. Asociaciones como Amics del Carme están muy sensibilizadas con esta cuestión y han reclamado varias veces al gobierno municipal que aumenten las inspecciones que regulan las mesas y sillas que se colocan en calles y plazas, que en ocasiones estrangulan el paso de peatones.

Publicidad

Limitación a la hostelería

El veto a la autorización de nuevas terrazas se añade a lo decidido en el Plan de Ciutat Vella, en el sentido de que las 'covetes' de la iglesia de los Santos Juanes no podrá albergar ningún negocio del sector de la hostelería. La previsión es que a partir de abril comience la intervención en los pequeños locales, donde habrá establecimientos de artesanía.

En total se ha intervenido en 20.000 metros cuadrados alrededor del Mercado Central y la Lonja. En la plaza Ciudad de Brujas queda un vial de servicio para los vehículos autorizados y el transporte público.

Publicidad

La concejala de Espacio Público, Lucía Beamud, indicó que «desde el Ayuntamiento tenemos el objetivo de garantizar la condición de espacio peatonal de estas nuevas zonas, de forma que haya espacio suficiente para poder pasear y andar sin problemas, con la actividad económica de la restauración de la zona. Por eso hemos tomado la decisión de mantener las terrazas tal y como estaban cuando bajaron de la acera durante la peatonalización provisional. Garantizamos todos los derechos y creamos una ciudad, amable, cómoda y atractiva».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad