Borrar
«El balance turístico va a ser el peor de los últimos años»

«El balance turístico va a ser el peor de los últimos años»

Hosbec advierte de que el coronavirus y el difícil calendario fallero hace prever que la ocupación bajara entre cinco y diez puntos

A. CERVELLERA

Martes, 10 de marzo 2020, 00:46

El sector turístico afronta los días decisivos de las Fallas 2020 con incertidumbre. Después de que el temporal Gloria dejase devastada una parte importante de la costa valenciana, la nueva y peligrosa combinación de la expansión del coronavirus junto al difícil calendario fallero hace prever al sector que estos días de fiesta «van a ser las peores de los últimos años».

La patronal hotelera valenciana Hosbec consideró ayer que, como mínimo, la ocupación bajará entre cinco y diez puntos aunque apuntó que los datos definitivos de la previsión que preparan no los tendrán hasta el jueves. Esta estimación tiene en cuenta tanto la caída en el número de visitantes que se producirá desde el mercado italiano y asiático como el retroceso que tendrá lugar a nivel internacional y estatal. Y es que pese a que la Comunitat Valenciana ha logrado controlar el virus mejor que otras autonomías como Madrid o País Vasco, el hecho de que se vayan a producir importantes aglomeraciones en un sinfín de actos influirá en el descenso de turistas.

Desde Hosbec incidieron en que el coronavirus es un factor que es necesario tener en cuenta pero remarcaron que existe otro punto fundamental, el calendario fallero. «En 2019 las fechas eran mucho mejores» afirmaron desde la patronal, que destacaron que el hecho de que San José sea el jueves y que las fallas no vayan a estar plantadas hasta la noche del domingo atraerá a menos visitantes. Hace un año, en el fin de semana anterior al 19 de marzo, los monumentos estaban listos y esos días tuvieron lugar los principales actos. Por ello, acudieron más visitantes. «No van a ser, desde luego, las mejores Fallas de la historia pero esperamos que el impacto del coronavirus y el calendario sea más reducido» sentenciaron desde la patronal.

Turisme Comunitat Valenciana también incidió en la idea de que estos dos factores van a ser determinantes en la caída de pernoctaciones en la ciudad de Valencia. Sin embargo, recordaron que las autoridades sanitarias consideran que la fiesta puede celebrarse con relativa normalidad y que esa es la hoja de ruta a seguir. «Tampoco existe una gran alarma» manifestaron desde el departamento que depende de Presidencia de la Generalitat y recordaron que el coronavirus es algo «que está afectando al turismo de todo el mundo». Además, apostillaron que están en contacto permanente con la conselleria de Sanidad para ejercer de enlace con el sector para minorizar el impacto de esta crisis lo máximo posible.

Decisión del Ministerio

Ana Barceló, consellera de Sanidad, quiso dejar claro que «no hay ninguna medida ni criterio que indique que tengamos que suspender las Fallas» aunque quiso dejar claro que, en todo caso, si se decidiera alguna cancelación sería siempre bajo recomendación ministerial. «Tenemos una responsabilidad, la de cuidar de los ciudadanos», resaltó Barceló, que recordó que en estas crisis es el Ministerio quien «tienen las competencias reservadas» porque «no tiene sentido que cada comunidad autónoma adopte distintas decisiones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «El balance turístico va a ser el peor de los últimos años»