Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES y EUROPA PRESS
VALENCIA
Viernes, 24 de abril 2020, 16:32
La salida de los niños a la calle en pleno estado de alarma ha provocado numerosas preguntas de carácter práctico que desde las instituciones están intentado aclarar. Tanto el Gobierno como a nivel autonómico y local se recomienda encarecidamente respetar las medidas de seguridad y en el caso del Ayuntamiento de Valencia han recomendado también otro tipo de medidas para minimizar el riesgo de contagio del coronavirus.
El vicealcalde de Valencia, Sergi Campillo, ha señalado que aunque los parques y jardines de la ciudad estarán abiertos el domingo, los aparatos de ejercicio para mayores y los circuitos de calistenia estarán precintados para evitar su uso, y al mismo tiempo ha explicado que habrá carteles en los que se recordarán las medidas de seguridad e higiene que se deben tomar.
Campillo ha insistido en las «medidas de autoprotección» necesarias para transitar por estos parques. Así, ha indicado, por ejemplo, que «no es recomendable» sentarse en los bancos, aunque no está prohibido, y ha señalado que «una persona que viva a cuatro kilómetros no puede ir al cauce del Turia, tiene que ir al lugar más cercano a su casa». Hay que recordar que el coronavirus sobrevive un tiempo diferente en función de la superficie con la que haya estado en contacto.
Noticia Relacionada
El vicealcalde ha considerado, además, que «después de un mes que está siendo muy difícil para mucha gente», abrir los jardines en plena primavera «es un momento adecuado», ya que hay una «explosión de color» que puede «ayudar a aliviar la presión de un mes en casa para los niños».
Noticia Relacionada
Por su parte, el Gobierno ha explicado que los menores de hasta 14 años podrán bajar a las zonas comunes de las comunidades de vecinos, pero sin coincidir con otros niños en las zonas de juego de estas urbanizaciones, sin estar más de una hora y siempre acompañados de un adulto, es decir, respetando las mismas medidas que las establecidas para los paseos por la calle.
«Los espacios comunes de vecinos son espacios privados, objeto de regulación comunitaria. El Gobierno va a especificar unos criterios pero van a ser los mismos que para los espacios públicos, los niños no podrán estar en grupos superiores a 3, deberán estar permanente acompañados de un adulto, no es aconsejable que estén más de una hora y no pueden coincidir en espacios de juego conjuntos», ha precisado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, este viernes 24 de abril en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario.
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno ha recordado que si se observa que la salida de los niños a la calle no tiene los resultados correctos para el control de la situación sanitaria se podrá «retrotraer», tal y como prevé el Real Decreto por el que se proclama el Estado de Alarma. Montero también ha apelado a la responsabilidad de los padres.
Más información
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.