Ver 5 fotos

Bandera roja en una playa de Valencia, en La Pobla de Farnals. Jesús Signes

El oleaje y un vertido obligan a cerrar al baño decenas de playas

Salvamento Marítimo recoge muestras de una sustancia blanquecina para analizarla y saber si es seguro la reapertura

N. Ortega, D. Guindo y EP

Valencia

Sábado, 22 de julio 2023, 13:15

Buena parte de la Comunitat ha superado este sábado los 33 grados de temperatura máxima (en Elche, por ejemplo, se han rozado los 35), por lo que un baño en la playa era más que apetecible. Sin embargo, el oleaje (en la costa al sur de Valencia) y un presunto vertido (en la zona norte) han impedido que durante la mayor parte de la jornada los usuarios de más de una decena de playas valencianas no pudieran disfrutar del agua del mar. Las banderas rojas ondeaban para indicar al público que no estaba permitido el baño por uno u otro motivo, por lo que no hubo más remedio que conformarse con la arena, el sol y los chiringuitos.

Publicidad

En el caso de la capital, durante prácticamente todo el día sólo se ha permitido el baño en la zona de Malvarrosa/Cabanyal. En las playas de Pinedo/Arbre del Gos, Saler/Garrofera/Devesa y Perellonet/Recati ha ondeado la bandera roja que prohibía el baño, según confirmaron fuentes municipales del Ayuntamiento de Valencia, mientras que también han izado la bandera roja las playas de otras localidades como Almassora (en las dos playas) o Gandia, en la playa Norte.

En todos los casos la calidad del agua era buena y no se apreciaba la presencia de medusas, pero el oleaje y las condiciones climáticas desfavorables llevaron a las autoridades a izar la bandera roja y dictaminar así la prohibición del baño, aunque la playa no fue desalojada en ningún caso.

En la zona norte, la prohibición de internarse en el mar se ha dado en playas como las de El Puig, La Pobla Farnals, Massamagrell y Meliana. Según ha podido saber este diario, la decisión se adoptó por contaminación por vertido en las playas del norte de Valencia. Por la mañana de detectó una sustancia blanquecina, semejante a la silicona, en la zona costera de esas localidades, posiblemente generada por algún buque. Hasta el lugar se desplazaron especialistas de Salvamento Marítimo para recoger muestras de la sustancia para su análisis. Al parecer, estas playas seguirán cerradas mientras no se obtengan los resultados del citado análisis y se descarte que pueda provocar problemas a los bañistas.

Llega a la orilla

Por su parte, el Ayuntamiento de El Puig ha cerrado temporalmente cuatro playas de la localidad, tras detectar a última hora de la tarde de este viernes una sustancia blanca granulosa que había llegado desde el mar hacia la costa, muy posiblemente el vertido que hizo movilizarse a Salvamento Marítimo.

Publicidad

En concreto, las playas afectadas han sido Medicalia, Puig Val- Play Puig, Antiguo Barrio de Pescadores y Els Plans, según informaron fuentes del consistorio en un comunicado compartido en sus redes sociales, en el que aseguran que se había tomado esta decisión como medida preventiva para garantizar «la seguridad y el bienestar» en las playas. Asimismo, el Ayuntamiento se puso en contacto con el 112, Salvamento Marítimo, la Conselleria y Aguas de Valencia para que se tomen muestras del agua y se analice «con la mayor celeridad posible».

«Entendemos que esta decisión puede ser una incomodidad para los amantes de nuestras playas, pero la seguridad de todos es nuestra prioridad», escribieron desde el consistorio, al tiempo que adelantaron que «mientras se realizan las investigaciones pertinentes, las playas afectadas permanecerán cerradas temporalmente, siguiendo las recomendaciones de los expertos».

Publicidad

En las playas del sur, por tanto, es más que probable que durante este domingo sí se permita de nuevo el baño, puesto que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que los vientos sean flojos y el oleaje débil, lo que en este caso sería factible que ondearan las banderas amarillas, que permite en baño, pero con precaución, o las verdes, que reflejan un mar en calma.

En las del norte, sin embargo, habrá que esperar a la decisión que adoptan ayuntamientos como el de El Puig y los resultados que arrojan los análisis de las sustancias presuntamente vertidas.

Puedes acceder a una completa información sobre el estado de las playas de Valencia y Alboraia.

Publicidad

Playa de la Malvarrosa

Cabanyal

Playa de El Perellonet

l'Arbre del Gos

Playa de Pinedo

Playa de El Saler

La Devesa

La Garrofera

Playa de Sagunto

Puedes comprobar el estado del mar, temperatura, viento, aforo, índice de radiación ultravioleta o presencia de medusas, entre otros muchos puntos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad