Borrar
Un camarero atiende a una mesa en una terraza de Valencia. EFE

Las nuevas medidas del Ayuntamiento de Valencia para los bares y terrazas

El Consistorio mantendrá las limitaciones horarias pero agilizará la concesión de licencias a las nuevas peticiones

LP/ MAR GUADALAJARA

Miércoles, 29 de abril 2020

La concejala de Espacio Público del Ayuntamiento de Valencia, Lucía Beamud, se ha reunido hoy con representantes de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia para trasladar qué medidas pondrá en marcha el Ayuntamiento en todo lo que afecta a las terrazas de bares y restaurantes con la intención de paliar los efectos derivados de la Covid-19.

Así, Beamud ha explicado que desde el Ayuntamiento de Valencia «existe el compromiso de trabajar para facilitar todo lo que sea posible en la vuelta a la nueva normalidad en los bares y restaurantes de la ciudad». Y al mismo tiempo ha recordado que «esto se debe conjugar de manera irrenunciable con los derechos vecinales como es el derecho fundamental al descanso». La concejala ha garantizado que la ordenanza actual no se modificará en cuanto a horarios y se mantendrán las horas establecidas en la actualidad para el cierre de las terrazas, en pro de garantizar que las personas que viven en barrios con una fuerte concentración de locales de ocio puedan también descansar.

Por otra parte, la concejala se ha comprometido a agilizar la concesión de nuevas licencias de terraza -garantizando siempre que se cumplan las normas que marca la ordenanza municipal del dominio público- y ha recordado que el Ayuntamiento de Valencia ya ha incorporado un nuevo técnico al equipo de personas que trabaja en la elaboración de los informes de terrazas. De hecho, desde el 14 de marzo hasta el 24 de abril se han elaborado un total de 31 resoluciones de las cuales 23 son autorizaciones de concesión de nuevas terrazas y hay un total de 83 encargos de pasar a pintar terrazas, que se podrán hacer cuando termine el estado de alarma.

Además, desde la concejalía se hará un cambio para incentivar aún más la agilización en la concesión de nuevos permisos y, una vez realizado el informe favorable por parte de los técnicos, se procederá a pintar la terraza (sin tener que esperar a tener la resolución final, un trámite administrativo que suele tardar más en llegar).

Por otro lado, en entornos para peatones o en los Pueblos de Valencia (pedanías) el Ayuntamiento se compromete con la FEHV a que serán los técnicos municipales los que elaborarán directamente los proyectos para evitar dilatar los tiempos de tramitación con sucesivos requerimientos de subsanaciones de los proyectos, ya que suelen ser más complicados de elaborar para estar en entornos BIC.

Beamud también ha recordado que hoy por hoy las tasas por ocupación de dominio público están suspendidas y se ha comprometido a estudiar con la delegación de Hacienda la posibilidad de poder alargar esta suspensión de tasas durante un período de tiempo más largo. Al igual que con los horarios de cierre, Beamud se ha comprometido a que los planes especiales llevados a cabo en algunos barrios saturados de locales de ocio se mantendrán. Así, todos los planes activados en lugares como Russafa o el Carme, con protestas vecinales por el ruido, se mantendrán activos; de forma que se garanticen los derechos al ocio y al descanso.

No obstante, Beamud se ha mostrado partidaria de reemprender las mesas de trabajo conjunto entre vecindario y hosteleros para los nuevos planes especiales que se hayan de aprobar en el futuro.

Las peticiones de los hosteleros no entran en los planes del Ayuntamiento

La encuentro entre la Federación de Hosteleros y la concejalía de Espacio Público de este miércoles deja sin ventaja a los bares y restaurantes en el tiempo de descuento hacia su reapertura. El Ayuntamiento de Valencia ha barrido todas las peticiones y propuestas que llevaban bajo el brazo los hosteleros a la reunión.

Sus demandas buscaban servir de alivio para su «recuperación y mantenimiento» y estaban enfocadas a «revitalizar y poner en valor las terrazas de los establecimientos de hostelería». Pero el Consistorio las ha desoído prácticamente una a una.

Entre sus propuestas estaba la ampliación del horario hasta la 1:30 de la noche, como habitualmente ocurría en verano y los fines de semana. Pero no se les permitirá alargar la recogida de terrazas. Tampoco les conceden la suspensión de las tasas por un año. Lo único que les ofrecen es estudiarlo junto con la delegación de Haciendo pero han dejado claro desde la regidoría que «no se compromete a la suspensión de las tasas de las terrazas».

Noticia Relacionada

Otra de las reivindicaciones que han trasladado los hosteleros es la revertir las restricciones que se adoptaron en determinadas zonas de ocio de la ciudad como los barrios de Ruzafa, el Carmen o el centro, ya que tiene la seguridad de que no habrá aglomeraciones de gente hasta pasado un tiempo. Sin embargo, la respuesta del consistorio es tajante: «los planes especiales llevados a cabo en algunos barrios saturados de locales de ocio se mantendrán».

Todo ello deja en jaque a los hosteleros de la ciudad que buscan soluciones a la nueva situación, como les ocurre a otros mucho sectores y empresarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las nuevas medidas del Ayuntamiento de Valencia para los bares y terrazas