
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Paula Moreno
Lunes, 1 de marzo 2021
El barrio de Ayora está situado al este de Valencia, y es el vecindario más poblado del distrito de Camins al Grau. Por el ... oeste lo flanquea la avenida doctor Manuel Candela y, por el este, la de Serrería. Se extiende por el norte hasta la calle Santos Justo y Pastor, y por el sur llega hasta la Avenida del Puerto. Su nombre se debe al palacete modernista construido en el 1900 por el comerciante José Ayora, edificio que es un referente del modernismo valenciano.
Una palabra que podría encapsular la historia del barrio de Ayora es 'lucha'. Los vecinos han reivindicado sus causas de manera incansable durante décadas. Un ejemplo fueron las luchas vecinales de finales del franquismo para que el parque del palacete fuese un espacio verde público. Otro es el PAI Guillem d'Anglesola, un tapón de viviendas degradadas que se convirtió en un foco de drogas y violencia. Durante más de veinte años, los vecinos exigieron que las obras se acabasen y se construyera vivienda social. Aprobada en 2003, esta obra finalizó en 2016.
A pesar de este cambio a mejor, hay opiniones encontradas sobre el futuro del barrio entre sus vecinos debido a dos problemas: el envejecimiento de la población y las crisis económicas. En los últimos diez años, estos han dejado las calles vacías y han causado el cierre de muchos negocios. «Antes todas las plantas bajas estaban abiertas» relata el dueño de El Sabater David Marín. Por otra parte, hay quienes no ven el futuro tan negro, y observan como el reemplazo generacional está llegando a Ayora. «Ahora se ha metido mucha gente joven» cuenta Beatriz Borreguero, dueña del obrador de El Panete. Además, aunque los negocios cierren, muchos opinan que el vecindario es una zona comercial en la que las clausuras suceden contínuamente y no solo por la crisis. Carmen Trilles, la dueña del Atelier Carmen Trilles, opina que «es dar con el negocio correcto en el sitio correcto».
Aún con un horizonte incierto, muy pocos se plantean mudarse de la zona. «Es uno de los pocos en los que la gente aún se queda», explica José Miguel Navarro, dueño de de la Papelería Valls. Los testimonios que vienen a continuación hablan sobre lo bueno y lo malo, el presente y el pasado de una zona en constante cambio.
Quién es quién en el barrio de ayora
Quienes pasan el día entre las calles del barrio explican los matices de una nueva realidad marcada por la pandemia. Lee en LAS PROVINCIAS qué sucede en el barrio de Ayora a través de sus testimonios
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.