![El barrio olvidado junto a las vías](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/17/fonteta-viassanluis-damian1-RiHEEXmnQyLGjqO45zK7feJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
El barrio olvidado junto a las vías
La Fonteta ·
Los vecinos piden que se asfalte el entorno ferroviario de Fuente de San Luis, que se abra la calle Músico Chapí para diseñar una zona verde y que se cree un centro cívicoSecciones
Servicios
Destacamos
La Fonteta ·
Los vecinos piden que se asfalte el entorno ferroviario de Fuente de San Luis, que se abra la calle Músico Chapí para diseñar una zona verde y que se cree un centro cívicoLola Soriano
Valencia
Jueves, 18 de mayo 2023, 01:47
Entre la Pista de Silla y Ausias March, las vías del tren de la estación de Fuente de San Luis, la ronda sur y la huerta protegida. Una zona de la capital constreñida. Ahí se encuentra el barrio de la Fonteta, unas calles rodeadas de ... infraestructuras pero donde las inversiones no llegan, al igual que en San Vicente Ferrer-Camí Reial.
Los vecinos recuerdan que en su momento llegaron a ser considerados pedanía de Ruzafa. «De hecho aún hay gente que coge el autobús y dice que va a Ruzafa o a Valencia, como si no estuvieran en la ciudad», explica Daniel Herrero, portavoz vecinal de La Fonteta de San Luis.
Noticia Relacionada
Lola Soriano
Ahora, el único servicio que tienen es una escoleta. Residen unos 3.000 vecinos, «pero nos están haciendo adosados en la zona de Músico Chapí y alguna finca y a ver si así crece la población», explican desde la entidad vecinal.
Justo en la calle Músico Chapí tienen pendiente la apertura total de la calle, «ya que la única entrada que tenemos al barrio es por Grabador Jordán y si hacen el trozo que falta por abrir, conectaría con la avenida Actor Antonio Ferrandis», indica Daniel Herrero.
Justo en ese punto hay un gran solar municipal pendiente de actuación. «En el Plan General está grafiado como zona verde, pero a ver si ahora que hablan tanto de Valencia como Capital Verde Europea de 2024 se acuerdan de que aquí tienen un parque pendiente de hacer y está justo enfrente de Roig Arena que están construyendo», añaden los residentes.
Otro tema pendiente es asfaltar y ordenar el suelo que se encuentra junto a las vías del tren de Fuente de San Luis. «Hemos pedido que arreglen las aceras y la calzada, pero no hay manera. Al principio barajaron hacer aquí la estación del AVE, pero al final se fue a la zona de Giorgeta». Y añaden que aunque los solares próximos se sigan usando como aparcamiento de la gente que va al hospital La Fe, lo mínimo sería adecentarlo«.
Y añaden que, además, «teniendo tan cerca La Fe, resulta que a los vecinos nos mandan como hospital de referencia al Peset, algo que no tiene sentido. A ver cuando se deciden a arreglar el mapa sanitario».
Muy cerca, en el parque infantil de la calle Pare Presentat, los vecinos indican que pidieron al Consistorio «hace ya casi 8 años que vallaran el espacio infantil, porque justo allí hay una parada de autobús y pensábamos que era importante proteger a los niños, y nos hemos quedado con la promesa sin cumplir».
Ya en la plaza principal, la de la Iglesia, los residentes detallan que solicitaron que adecentaran la zona con palmeras «y han reducido la zona de setos y cuando estos árboles tienen frutos, se caen a la acera y se pone todo negro».
En esta misma plaza hay un asunto pendiente: «Hay una casa y un solar de la Diputación y otro solar del Ayuntamiento y no se abre ni hace ningún proyecto y es la plaza principal del barrio. Podía cederse al barrio para las amas de casas, la entidad vecinal, para los mayores o gente joven y no hay manera de que nos hagan caso».
Por eso, Daniel Herrero confiesa que en el barrio «tenemos la sensación de que somos el rincón de los olvidados» y, de hecho, la entidad vecinal se reúne en un pequeño edificio que era el antiguo vestuario del campo de fútbol, porque no tienen otro espacio cedido.
En la calle Mossén Palanca «tenemos otro solar de la Diputación, vallado y sin uso», pero no es el único que no tiene utilidad. En la calle Músico Chapí con Carretera d'Artés «tenemos un solar grandísimo, que es uno de los que el Valencia CF entregó al Ayuntamiento para hacer la permuta con el nuevo campo de fútbol y no hay manera de que lleguen proyectos», según Herrero.
Los vecinos recuerdan que el alcalde Joan Ribó «una vez nos dijo que podíamos poner huertos urbanos» y Herrero añade que no dudé en «preguntarle con qué agua íbamos a regar si no hay acequia ni canalizaciones, no íbamos a regarlo llevando cubos de agua».
Desde la entidad vecinal indican que está grafiado como «zona deportiva y mira que se podrían hacer instalaciones para el barrio, pero ahí está, parado».
Y, siguiendo con la ruta de los solares, también otro de tamaño importante en la calle Músico Chapí con la carretera Zorrilla. «Llevamos años pidiendo que en este solar municipal nos hagan un centro cívico para distintas asociaciones, pero llevo 40 años viviendo en la Fonteta y lo he conocido toda la vida como solar.
Ya en la parte consolidada de la Fonteta, en el parque donde acude todo el barrio, hay un paseo donde unos imponentes ficus proporcionan sombra, «pero en el centro había unos rosales y como no les llegaba la luz, se murieron. No se les ocurrió otra cosa que crear un gran banco de cemento que no sirve para nada. Lo que queremos es que lo retiren y que pongan pistas de petanca para las personas mayores del barrio».
Hartos de que las inversiones pasen de largo, nada más han conocido el proyecto municipal de reordenar la avenida Ausias March, «lo que nos gustaría es que también mejoraran la imagen de la parte de Ausias March que da a la Fonteta».
Afirman que la desidia municipal en el barrio es tal, que en la calle «Entrada Ponce hay una acera donde hay tres cajas de luz y si quiere pasar una persona en silla de ruedas no cabe. Y hay un solar vallado que impide ampliar la acera de enfrente y tampoco obligan al banco propietario del terreno a que urbanice el entorno».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.