Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Obras de Sociópolis en la Torre.

Ver fotos

Obras de Sociópolis en la Torre. Irene Marsilla

El barrio de Sociópolis de Valencia se reactiva

El proyecto ha requerido una inversión de 1'5 millones de euros y las obras durarán seis meses

Europa Press

Valencia

Martes, 12 de septiembre 2017

El proyecto Sociópolis se reactiva con el inicio de las obras de urbanización en el sector La Torre de Valencia, que «desbloquean» una iniciativa urbanística «paralizada desde hace años y que ayudarán a revitalizar» esta zona de la ciudad. La previsión es que la actuación acabe en seis meses y, a partir de ese momento, el Ayuntamiento lo recepcionará y Sociópolis pasará a ser un barrio mas de la capital.

La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha visitado el inicio de las obras de urbanización que su departamento ha puesto en marcha, con una inversión de 1,5 millones de euros. Ha estado acompañada por la directora general de la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE), Helena Beunza, la directora general de Vivienda, Rebeca Torró, el concejal de Urbanismo de Valencia, Vicent Sarrià, y la alcaldesa pedánea de La Torre, Lucía Beamud.

Salvador ha destacado que, con las obras de urbanización que comienzan en el sector La Torre de Valencia, «se desbloquea un proyecto que estuvo paralizado durante años por el anterior Consell y que ahora queremos que sirva para revitalizar esta zona de la ciudad».

La consellera ha manifestado que estas obras tienen como objetivo «dar un impulso real a esta zona de la ciudad y así dotarla de unas instalaciones dignas con espacios verdes y áreas de mejor calidad para el uso de los vecinos». «Damos el primer paso para acabar con la política de nula planificación urbanística que nos ha dejado esta estampa», ha aseverado en referencia a los solares vacíos y edificios por acabar en la zona.

Salvador ha recordado que, en 2012 el antiguo Consell del PP «paralizó las obras de urbanización de La Torre por falta de financiación». Ahora, con esta actuación, «se pone fin a este largo abandono que han sufrido los vecinos y se inicia el proceso de adecuación del sector de La Torre que va a poner en valor» esta área de la ciudad.

Para que esto sea una realidad, la consellera ha destacado la importancia que ha tenido la «coordinación y consenso» establecido entre Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia. Desde el primer momento, La Torre «era una prioridad para las dos administraciones y después de un intenso trabajo se ha logrado desbloquear este proyecto».

Salvador ha resaltado las dificultades económicas que atraviesa la Generalitat y que obligan a priorizar actuaciones. Por ello, ha asegurado ser consciente de que queda «mucha tarea por hacer», sin embargo, la obra que se inicia «simboliza de forma clara la política del nuevo gobierno, urbanizando y recuperando este espacio para las personas», ha dicho.

Criterios sociales

Una vez finalizadas estas obras, ha explicado que se estudiarán y tomarán decisiones sobre los edificios que quedan pendientes y sobre el futuro del barrio, que «deberá ir en sintonía con la nueva política de vivienda del gobierno y con los criterios sociales que marca la Ley por la Función Social de la Vivienda».

Por su parte, el concejal Vicent Sarrià ha agradecido a la consellera la implicación en este proyecto y ha destacado el trabajo previo desarrollado para que hoy puedan comenzar las obras. Al mismo tiempo, ha asegurado que «la buena voluntad» de las administraciones permitirá que en medio año La Torre sea un barrio mucho mejor.

Fuentes municipales han detallado que el consistorio dispone de una parcela de 1.782 metros cuadrados en la que se prevé ubicar una torre de 21 alturas, que acogerá 95 viviendas.

Finalización de la fase IV

Las obras que ahora se inician suponen la finalización de la fase IV del proyecto urbanístico de La Torre. Entre 2011 y 2012 se ejecutaron las fases I, II y III de urbanización en La Torre sobre 135.250 metros cuadrados, el 54,4% del total de la superficie a urbanizar en el sector. Ahora, se finalizará la mayor parte de la actuación sobre un total de 110.429 metros cuadrados, lo que representa el 44% de la superficie.

Los trabajos consistirán, principalmente, en la finalización de pavimentos, adecuación de la red de riegos y acequias. También está prevista la creación de zonas verdes y mejoras en las comunicaciones. Para ello se creará un paso de peatones con instalación de semáforos en la CV-407 y la conexión del carril bici con el ya existente en esta carretera, precisa la Generalitat a través de un comunicado.

Asimismo, se habilitarán espacios destinados a huertas, se ejecutarán los tramos de la red de aguas pluviales en el Camino de Saboner, la instalación de un cruce de telefonía y la colocación de puntos de luz en la avenida Real de Madrid, así como la revisión y mejora de las infraestructuras ya existentes.

La actuación se completará con la creación de instalaciones deportivas, zonas de ocio y juegos para niños y la colocación de mobiliario urbano (bancos, papeleras, fuentes y aparcamientos para bicicletas).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El barrio de Sociópolis de Valencia se reactiva