Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Zonas verdes del futuro bulevar García Lorca y otros proyectos del Gran Corredor Verde, un proyecto aún más ambicioso del Ayuntamiento de Valencia. AYTO. VALENCIA
Bulevar García Lorca en Valencia | Por qué barrios pasará el bulevar Federico García Lorca, la nueva zona verde de Valencia

Por qué barrios de Valencia pasará el bulevar Federico García Lorca, la nueva zona verde de la ciudad

Se cubrirá la playa de vías de la estación del Norte y se eliminará el puente de Giorgeta

REDACCIÓN

VALENCIA

Martes, 9 de noviembre 2021, 14:49

El bulevar Federico García Lorca transformará parte de la ciudad de Valencia. La construcción de esta nueva zona verde está enclavada en actuaciones como el soterramiento de la playa de vías junto al Parque Central o la supresión del puente de Giorgeta. Algunos barrios del sur quedarán integrados y esa zona de Valencia dejará de estar dividida en dos, como lo estaba hasta ahora por las vías.

Mapa de los barrios y distritos de Valencia

La gran obra que comenzará previsiblemente a finales de 2022 (conforme avancen las del túnel de acceso) afectará a los barrios de la Creu Coberta o la Raiosa, que quedarán físicamente unidos a Malilla. Se une por lo tanto el distrito de Jesús con el de Malilla, que también estará mucho mejor conectado con Ruzafa, otra de las zonas beneficiadas por la obra.

El futuro bulevar García Lorca cubrirá la playa de vías del Parc Central y la transformará en un espacio verde de 49.000 metros cuadrados y un kilómetro de longitud. La reurbanización del entorno contempla un espacio totalmente naturalizado, sin recorridos longitudinales de vehículos, sino accesos de entrada y salida a los bloques de edificios en bucle; aceras de entre seis y doce metros, y dos carriles bici bidireccionales de tres metros de anchura, en ambos laterales.

Este bulevar verde prevé integrarse dentro de un 'gran corredor verde', en palabras de la concejala de Urbanismo, Sandra Gómez, que unirá los barrios del sur. Está previsto que los trabajos, con un presupuesto de 400 millones de euros —de los que el gobierno de España aportará el 50 %; el Ayuntamiento, 100.000 millones de euros, y la Generalitat, el resto—, arranquen entre finales de 2022 y comienzos de 2023, y se prolonguen hasta el año 2007, en nueve fases.

Recreación de la playa de vías y el Bulevar García Lorca, antes y después. AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

La actuación tendrá una longitud de un kilómetro, desde el actual paso elevado en la intersección de las avenidas Giorgeta y Peris y Valero, que se eliminará, hasta el puente del Bulevar Sur. La sección comprende un jardín central, además de una acera y un carril bici en cada lateral. En algunos de los tramos habrá vías de servicio y, en el resto, la acera estará unida con el jardín.

Se crearán bandas multifuncionales destinadas a estacionamiento para personas con movilidad reducida, carga y descarga, contenedores de residuos urbanos y arbolado, que estarán conectadas con la calle Sant Vicente Màrtir y la carrera de Malilla. Se habilitarán igualmente conexiones transversales para el paso de peatones, bicicletas y vehículos de emergencia en diferentes puntos de la avenida, y desaparecerá la pasarela de peatones y bicicletas en la calle Pianista Empar Iturbi.

La base del proyecto es el Plan de Movilidad Urbana, ya aprobado; el Plan Verde y de la Biodiversidad, en redacción en estos momentos, y el Plan de Movilidad Metropolitano, «que estamos esperando su próxima presentación».

El corredor verde, del Parque Central a Vara de Quart

La reurbanización del bulevar García Lorca se desarrollará en paralelo a la ejecución de estas fases y formará parte del corredor verde València Sud, que conectará el centro de la ciudad, desde el Parc Central, hasta el nuevo distrito innovador de Vara de Quart y el nuevo cauce del río Turia. El consistorio convocará un concurso de ideas para esta infraestructura, con la que los barrios del sur quedarán unidos en «la gran transformación urbana del sur de la ciudad que quedaba pendiente desde hace más de cuarenta años».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Por qué barrios de Valencia pasará el bulevar Federico García Lorca, la nueva zona verde de la ciudad