Estos son los barrios más ricos de Valencia y los más pobres
IRPF 2022 ·
El Pla del Remei se cae del top ten de los barrios o distritos más ricos de EspañaSecciones
Servicios
Destacamos
IRPF 2022 ·
El Pla del Remei se cae del top ten de los barrios o distritos más ricos de EspañaEl Pla de Remei repite como el barrio más rico de Valencia, aunque pierde posiciones en el ránking nacional, según la estadística de las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en los mayores municipios por código postal referida al año 2022, elaborada y publicada por la Agencia Tributaria.
Esta estadística, que mide el nivel de riqueza teórica de los barrios y distritos de toda España, desvela que el Pla de Remei, con 97.263 euros de renta bruta por contribuyente, se ha caído del top ten de los barrios más ricos del país, donde sí estaba el año anterior, con 100.317 euros por contribuyente.
La Moraleja, distrito del municipio madrileño de Alcobendas, es el barrio más rico de España con una renta bruta media de 197.220 euros, el doble que el distrito valenciano.
El top 5 de barrios o distritos más ricos de Valencia lo completan Massarrochos-Santa Bárbara (2º), El Centro (3º), Gran Vía (4º) y Mestalla (5º). [Los nombres corresponden a la nomenclatura que utiliza Hacienda].
Benimamet, con 24.208 euros de renta bruta por contribuyente, ocupa el último puesto de la clasificación como el teórico barrio (pedanía) más pobre de Valencia.
-Pla de Remei: 97.263 euros.
-Massarrochos-Santa Bárbara: 69.132 euros.
-Centro: 62.359 euros.
-Gran Vía: 52.713 euros.
-Mestalla: 51.954 euros.
-El Carmen: 46.374 euros.
-La Cruz del Grao: 41.182 euros.
-El Pilar: 39.856 euros.
-Extramurs: 37.767 euros.
-Albufera: 36.250 euros.
-Campanar: 36.234 euros.
-Algirós: 35.918 euros.
-Patraix: 35.039 euros.
-Benimaclet: 34.224 euros.
-Quatre Carreres: 32.209 euros.
-Ruzafa: 30.971 euros.
-Ayora: 30.372 euros.
-Tavernes Blanques: 28.651 euros.
-Marchalenes: 28.599 euros.
-Poblados Maritimos: 28.039 euros.
-Malilla: 27.983 euros.
-La Luz: 27.526 euros.
-Barrio de La Luz: 27.074 euros.
-Nazaret: 26.380 euros.
-Benicalap: 26.320 euros.
-Torrefiel: 26.111 euros.
-La Cruz Cubierta: 25.486 euros.
-Benimamet: 24.208 euros.
La selección de los municipios por parte de la Agencia Tributaria para esta estadística se ha hecho según tres criterios de los que ha de cumplirse al menos uno de ellos: tamaño de la población (más de 200.000 habitantes), tamaño fiscal (más de 100.000 declaraciones de IRPF en el ejercicio fiscal) y renta bruta total (tener una renta bruta agregada superior a los 2.200 millones de euros). En la mayoría de los casos los tres criterios se cumplen simultáneamente, pero hay unos pocos casos en los que es válido solo alguno de ellos.
La Moraleja, distrito del municipio madrileño de Alcobendas, es el barrio con mayor renta bruta de toda España, con una media de 197.220 euros.
Le sigue Vallvidrera-Tibidabo i Les Planes (Barcelona), que escala de la sexta posición de 2021 a la segunda en 2022, con 108.472 euros.
Tras estas zonas, destacan también, con rentas brutas medias superiores a los 100.000 euros, Aravaca (Madrid), con 102.537 euros; Somosaguas-Humera (Pozuelo de Alarcón), con 101.205 euros y Salamanca-Goya (Madrid), con 100.016 euros.
En el extremo contrario, los distritos con menos renta bruta media de España en 2022 son Torreblanca (Sevilla), con 10.514 euros; Nou Alacant (Alicante), con 16.059 euros; y Carrús-Plaza Barcelona (Elche), con 16.728 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.