Secciones
Servicios
Destacamos
Seguro que os habéis topado, o incluso tropezado, con alguno de ellos al recorrer las calles de la ciudad de Valencia. Nos referimos a esas piezas del mobiliario urbano de color azul con forma de bastón y de aproximadamente un metro y medio de alto. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? Si os habéis hecho estas preguntas en algún momento, no sois los únicos. Según informan desde el Ayuntamiento de Valencia, ya son varios los ciudadanos que se han puesto en contacto con el consistorio para conocer la función de las enigmáticas piezas.
Salgamos de dudas. Coloquialmente reciben el nombre de 'garrotes', aunque su correcta denominación es la de respiradores estáticos. Tienen una toma de entrada y otra de salida de aire y presentan esa particular forma para evitar que se obturen en caso de lluvia. Son elementos que mejoran la ventilación de las arquetas de la red de distribución de agua y evitan condensaciones que puedan perjudicar la durabilidad de los elementos metálicos o la instrumentación -que se oxiden, por ejemplo-.
Los 'garrotes' se instalaron el año pasado siguiendo un plan de mejora del mantenimiento preventivo de la red arterial de la ciudad, como indican a LAS PROVINCIAS desde la dirección de operaciones de Emivasa, la empresa pública encargada del abastecimiento de agua en Valencia. En total se ubicaron 60 respiradores de este tipo en el cap i casal.
Aunque no sólo encontramos ventiladores en este formato sino que existe además otra variedad más grande y aparatosa de color acero galvanizado: las torres de ventilación convectiva -aerospiratos-. Hay 40 repartidos por toda la ciudad y se utilizan para arquetas más amplias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.