![Así será el belén de la plaza del Ayuntamiento de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/17/ceballos-sanabria-belenok-ivan-R3tNCrFPEFNOqIrP7AseafI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Así será el belén de la plaza del Ayuntamiento de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/17/ceballos-sanabria-belenok-ivan-R3tNCrFPEFNOqIrP7AseafI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 20 de noviembre 2023, 15:00
El montaje de la pista de hielo en la plaza del Ayuntamiento de Valencia ya ha comenzado, en breve iniciará la instalación de las luces navideñas y ahora también se está ultimando la creación del belén que se instalará en la céntrica plaza, justo en ... frente del balcón del Ayuntamiento.
El Nacimiento regresa a esta plaza de todos los valencianos, después de que el gobierno de Ribó retirara las figuras que se instalaban en este punto en 2015 para trasladarlas a la plaza de la Reina.
La inauguración oficial de este Nacimiento, al igual que el que se instalará en el Salón de Cristal y el encendido de luces navideñas, se hará el 1 de diciembre. Ya está confirmado. De este modo, se adelanta un día con respecto al pasado año.
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
«La plaza del Ayuntamiento acogerá nuevamente el esperado portal de Belén, convirtiéndose en un punto de encuentro imprescindible para disfrutar en familia durante estas fechas tan especiales. Ese fue nuestro compromiso con los valencianos, devolver los valores tradicionales a un punto de referencia de la ciudad y del que durante ocho años, por exigencia del anterior equipo de gobierno, ha estado ausente», señala la concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil.
En lugar de volver a traer a la plaza del Ayuntamiento el Nacimiento de la plaza de la Reina, el gobierno de María José Catalá ha optado por recuperar otro con mucha historia y que es propiedad municipal.
Por un lado, se rescatan tres piezas que forman la Sagrada Familia, San José, la Virgen y el Niño, y que son obra del artista fallero Pepe Puche.
Se trata de unas figuras que creó Puche en 1994 y que el gobierno municipal de la época, con Santiago Cerviño como concejal de Fiestas, decidió comprar para el Consistorio.
Este Nacimiento se exponía, hasta la llegada de Ribó al gobierno local, en el descansillo de la escalinata de mármol que preside el Ayuntamiento, pero durante estos años ha permanecido guardado en los almacenes municipales de Vara de Quart.
Por otro lado, la concejalía de Fiestas, que ahora dirige Mónica Gil (Vox) ha confiado la ampliación de este belén a los artistas falleros y licenciados en Bellas Artes, José Luis Ceballos y Francisco Sanabria, que además son los artistas que firmarán junto con Marina Puche (hija de Pepe Puche) la falla municipal infantil de este año. Contarán con un presupuesto de 6.655 euros para ampliarlo.
Noticia relacionada
En estos momentos Ceballos y Sanabria ya están dando color a dos piezas más que completarán el conjunto: que son la mula y el buey, y también crearán la decoración de un portal, con un medio arco.
Tanto Ceballos y Sanabria recuerdan que las tres piezas de Pepe Puche «están depositadas en el almacén municipal de Vara de Quart y la Junta de Fiestas de Patraix pidió en 2019 al Ayuntamiento la cesión temporal de la Virgen, San José y el Niño para exponerlo en la iglesia de San Isidro. Fue un belén muy visitado, Tuvo gran acogida».
Antes de exponerlo en 2019, Ceballos y Sanabria y la Junta de Fiestas de San Isidro decidieron «restaurar el pan de oro de las figuras, porque estaba oxidado y verde y quisimos dorarlo en señal de gratitud por la cesión».
En el caso de la mula y el buey, Ceballos y Sanabria han podido contar con los moldes originales que creó Pepe Puche en 1994 y que ahora mismo son propiedad de la familia de artistas falleros y carroceros Guaita. «Las hijas de Guaita han querido colaborar y nos han dejado los moldes para poder hacer realidad la ampliación del belén con los moldes originales».
Tal como han explicado Ceballos y Sanabria, «llevamos un mes trabajando en este proyecto que nos ilusiona y emociona coincidiendo con el regreso del Nacimiento a un punto neurálgico de la ciudad. Para ello propusimos recuperar la escena tradicional creada por José Puche hace 30 años. Lo hemos restaurado e, incluso, algunas de las nuevas figuras, como la mula y el buey, los hemos elaborado con moldes originales de Puche con la finalidad de conseguir armonizar la línea creativa del conjunto final», detallan los artistas.
El artista Pepe Puche asegura estar feliz de poder ver de nuevo su Nacimiento «con las tres figuras que había y ampliado con las que están creando Ceballos y Sanabria. Estoy feliz de pensar que lo van a poder ver de nuevo todos los valencianos». Además, Puche recuerda que era tradicional que los Reyes Magos de Oriente, tras participar en el cabalgata de Valencia «de la que yo fui en una ocasión Melchor, hacían una visita al Nacimiento de la plaza del Ayuntamiento y ahora lo podrán volver a hacer».
Puche detalla que en la época creó los moldes para realizar varios belenes «y hay uno, por ejemplo, que era mucho más completo y que hice para Sueca». en un pueblo de Madrid y en Benifaió también tienen un Nacimiento 'made in' Pepe Puche.
Además de este belén a tamaño natural, el Ayuntamiento instalará dos más. Uno de ellos se expondrá en el Salón de Cristal. Así pues, será otro de los escenarios para acoger otro de los belenes municipales.
En este caso, y con motivo del 'Año Sorolla' que se viene celebrando a lo largo de 2023 con motivo del centenario del pintor valenciano, este Nacimiento hará un homenaje al artista costumbrista Joaquín Sorolla y su legado artístico a la ciudad de Valencia. Asimismo, también se reflejarán guiños al 800 aniversario de la recreación del primer belén realizado por San Francisco de Asís.
La Asociación de Belenistas de Valencia perfila ya esta creación inédita que cuenta con 8.718 euros de presupuesto y cuyo montaje en el Salón de Cristal se iniciaba este viernes 17. El próximo 1 de diciembre, es la fecha fijada para su inauguración, momento que quedará expuesto al público para ser visitado hasta el próximo 4 de enero de 2024.
A través de un portal de Belén, formado por más de 300 figuritas e «inspirado en la obra del reconocido pintor valenciano con cálidos colores y detalles como representaciones de escenas marinas y evocaciones de la luz y el color que rememorarán el estilo impresionista de Sorolla, este conjunto nos invitará a adentrarnos en el universo pictórico del artista en un año en el que recordamos su extraordinario testimonio», ha explicado Gonzalo Mateu, presidente de la Asociación de Belenistas.
Por último, la plaza de la Reina será, de nuevo, el emplazamiento del tercer belén municipal. Se trata del tradicional pesebre en tamaño natural, propiedad del Ayuntamiento de Valencia que se instala a los pies de la catedral de Valencia y que fue obsequio del Gremio de Artistas Falleros al Consistorio. Dicha composición era la que se venía exponiendo en la plaza del Ayuntamiento hasta que en 2015, el anterior gobierno local, decidió reubicarlo en la plaza de la Reina.
La artista Pilar Luna es la encargada de reparar y realizar el pertinente mantenimiento del conjunto de figuras que escenifican el Nacimiento, entre las que se encuentran el Niño Jesús, la Virgen María, San José, el ángel Gabriel, los Reyes Magos, pastores, un paje y animales en forma de dromedario y ovejas, entre otros. Para ello, dispone de un presupuesto de 5.153 euros y deberá estar listo para su montaje e inauguración el próximo 1 de diciembre, como el resto de decoración navideña y belenes municipales.
«De esta forma, hemos recuperado tres espacios emblemáticos que por su ubicación se complementan entre sí y suponen importantes puntos de interés turístico y cultural en los que se transmiten los valores de la Navidad y escenifiquen la tradición del belén valenciano con su riqueza artística y minucioso detalle, reflejado en cada figura y escenario», ha apuntado Mónica Gil.
Para todos estos proyectos la concejalía de Fiestas y Tradiciones ha destinado un total de 39.523 euros, frente a los 32.586 euros de 2022, lo que supone un incremento de 22% en la partida destinada a los Nacimientos municipales.
«Con ello, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia reafirmamos nuestro compromiso, nuestra identidad y nuestras tradiciones. Estos belenes representan la importancia de preservar nuestras raíces y el valor de la unión familiar dado que son parte de nuestra cultura y patrimonio», ha finalizado la regidora Mónica Gil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.